REPORTAJE
«Vivimos con la esperanza de este día»
Los familiares iniciaron simbólicamente la cata arqueológica de la fosa

Comienza la segunda fase del proceso de exhumaciones en el cementerio de la Salud / FRANCISCO GONZÁLEZ
El sonido de la azada en la tierra fue sordo. Charo Flores alzó con fuerza la herramienta y la clavó con mucha pena y quizá una sombra de rabia en la fosa. No pudo dejar de llorar al hacerlo. Tampoco algunos de los muchos cordobeses que se acercaron ayer al cementerio de La Salud para arropar a las víctimas. «Mi padre, el pobre con alzheimer, no ha podido estar hoy aquí. Le contaré cuando tenga un rato bueno que encontrarán a su padre, mi abuelo, Rafael Flores, un hombre bueno que trabajaba en las canteras de las Jaras y que no hizo nada para que lo mataran», explicó Charo entre sollozos.
No fue la única que, invitada por el equipo científico que hará las exhumaciones, levantó la azada para remover de forma simbólica la tierra que cubre desde hace 82 años a sus familiares, víctimas de la represión y de la guerra. Lo hicieron uno tras otro en un momento que heló la sangre de los presentes. Para Francisco Sánchez, hijo y sobrino de fusilados, el de ayer fue «un día grande, pero el sufrimiento --dijo-- es más grande todavía». Este octogenario de Aguilar de la Frontera, huérfano desde los 3 años, relató la vida de su padre, un trabajador del campo, que fue fusilado, como otros muchos, en aquel verano del 36. Antonio Cabello, hijo de Antonio Cabello, teniente de alcalde de Aguilar también fusilado, explicó que en su familia han vivido «con la esperanza de que llegara este momento», aunque saben que es difícil que los restos que aparezcan pertenezcan a su padre. «No estamos seguros de qué esté aquí».
--Antonio, ¿qué le diría a aquellos que no están de acuerdo con esto?
--Les diría que se pongan en mi lugar y en vez de ser mi padre el que está ahí, que fuera el suyo.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos