día de los caminos públicos y del senderismo
Un millar de personas reclamará recuperar los caminos públicos
Diversos colectivos promueven quince rutas para el próximo domingo. A Desalambrar critica la falta de iniciativas para abrir estas vías

Un millar de personas reclamará recuperar los caminos públicos
P.C.A.
Un millar de personas participará el próximo domingo, día 6 de noviembre, en las quince rutas que han sido promovidas por distintos colectivos con motivo del Día de los Caminos Públicos y del Senderismo, para «pedir la recuperación de los caminos públicos cerrados en la Sierra de Córdoba». La plataforma A Desalambrar, en defensa de vías pecuarias, caminos públicos y cauces ha informado de esta actividad y ha precisado que esta entidad, todos los grupos de senderismo de Córdoba y asociaciones ecologistas y vecinales comenzarán sus recorridos en la estación de autobuses y finalizarán, una vez que regresen de la sierra, con una comida en la Setas, ubicadas en el barrio de Noreña.
En esta iniciativa participarán, además, las ovejas trashumantes de la ganadería Las Albaidas y también contará con pasacalles de la Escuela de Músicos de Córdoba.
Además de esta propuesta, el presidente de A Desalambrar, Manuel Trujillo, avanzó ayer que representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Córdoba asistirán mañana a una mesa redonda que se celebrará, a partir de las 18.00 horas, en el Centro de Educación Ambiental. En este acto, al que se podrá acceder con entrada libre, se dará a conocer la visión de estas administraciones acerca del estado actual de las vías pecuarias y los caminos públicos, y los planes inmediatos que tienen para ellos.
A Desalambrar ha criticado que un año después de la aprobación del inventario de caminos públicos por parte del Ayuntamiento de Córdoba (que recoge 104), «no ha habido ninguna iniciativa para comenzar la recuperación de los muchos que permanecen cerrados». A esto ha añadido que «al contrario, se ha incumplido el acuerdo de pleno que obligaba a que, en la primera junta de gobierno del año 2016, se abriera el expediente de investigación del Camino de Villa Alicia», manifestando que «de momento, la descoordinación y la falta de atención al problema son la realidad».
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba