LA ESTATUA FUE COLOCADA EN MARZO DE ESTE AÑO
Tercer acto vandálico en seis meses contra el busto de Gómez Aguilar
El Ayuntamiento dice que "asesorará a la entidad propietaria", pero no aclara si asumirá la limpieza. Sadeco gasta más de 300.000 euros al año en retirar pintadas y graffitis de paredes y mobiliario

Tercer acto vandálico en seis meses contra el busto de Gómez Aguilar
ARACELI R. ARJONA
El busto del sacerdote Antonio Gómez Aguilar, natural de Posadas y párroco de la iglesia de La Trinidad, volvió a amanecer ayer, por segunda vez en este mes y por tercera desde que fuera instalado, en marzo de este mismo año, con pintadas rojas. La figura, que se encuentra situada en la esquina del Paseo de La Victoria con la calle Lope de Hoces, muy cerca de la parroquia de La Trinidad, presenta varias pintadas en la cara y una cruz invertida en el pedestal.
Fuentes del Ayuntamiento informaron ayer en una breve nota de que "el Ayuntamiento facilitará su asesoramiento técnico a la entidad a la que pertenece el busto de Antonio Gómez Aguilar", sin indicar a quién pertenece exactamente esta obra, ni aclarar si Sadeco asumirá la limpieza de la estatua, como ocurrió en las ocasiones anteriores. Al parecer, la decisión sobre la restauración del estatuario instalado en las calles de la ciudad depende del área de Cultura y Patrimonio, aunque sea Sadeco quien lleve a cabo las labores de limpieza. Por su parte, el actual párroco de esta iglesia, José Juan Jiménez Güeto, dijo que la efigie fue sufragada por la Obra Pía Santísima Trinidad y colocada "con un permiso previo y aprobación del proyecto por la Gerencia de Urbanismo a petición popular", aunque, según las mismas fuentes, ahora es "de propiedad pública". La nota del Ayuntamiento señala que "dentro del Plan de Restauración del Patrimonio Artístico Municipal, se contempla la estatuaria pública municipal" y que "desde las distintas áreas del Consistorio vinculadas con dicha materia se tiene que hacer un plan con medidas para mantener en perfecto estado la estatuaria y los monumentos públicos municipales". Esto supone, señalan, "integrar medidas de sensibilización para su cuidado, actuaciones de conservación y restauración e iniciativas para profundizar en su valorización". El Ayuntamiento considera que "los actos vandálicos no pueden manchar la imagen de una ciudad como Córdoba" y que "los daños que causan son contra el patrimonio de todos y perjudican el entorno donde convivimos y que es la carta de presentación de una ciudad universal como la nuestra".
Cabe recordar que Sadeco invirtió el año pasado 549.818 euros en la limpieza o la reposición de materiales rotos, sucios o quemados de la vía pública, actuaciones entre las que la eliminación de pintadas es la labor más costosa. En concreto, Sadeco gastó en 2014, según los datos facilitados en la presentación de la memoria, más de 300.000 euros en limpiar 5,3 kilómetros cuadrados de pinturas como los graffitis que se pueden observar en algunas paredes. La limpieza de cada metro cuadrado de este tipo de pintadas supone un desembolso de 58 euros.
QUIEN FUE GOMEZ AGUILAR Antonio Gómez Aguilar nació en Posadas en 1927 e ingresó en el Seminario de San Pelagio en 1939, siendo ordenado como sacerdote en 1950, tras lo que se incorporó como coadjutor de la parroquia de San José y Espíritu Santo, en el Campo de la Verdad. En los años cincuenta, fue nombrado oficial de la Vicaría General y del Provisorato y llevó la dirección espiritual de jóvenes de Acción Católica. En 1963, se hizo cargo de la parroquia de La Trinidad, donde impulsó la Obra Pía Santísima Trinidad. En 1989, fue nombrado Prelado de Honor por Juan Pablo II y un año después se le concedió la Cruz de plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Murió a los 66 años en 1993. Sus restos mortales descansan en la cripta de la parroquia de La Trinidad.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba