REPORTAJE
El reto de sumar vida a cada año
Cruz Roja celebró ayer la inauguración de la segunda edición de la 'Semana de las Personas Mayores' en pleno 25º aniversario de su servicio de teleasistencia de urgencia

El reto de sumar vida a cada año
JUAN JOSE RODRIGUEZ
"Ya lo decía un conocido mío: se trata de ponerle vida a los años". De esta forma resumió ayer el concejal delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento, Rafael del Castillo, el sentir de los voluntarios y los mayores que participaron ayer en el acto de inauguración de la Semana de las Personas Mayores de Cruz Roja, que este año alcanza su segunda edición, y que curiosamente coincide con el 25º aniversario de la implantación del servicio de teleasistencia urgente de la institución humanitaria en España.
"Estamos encantados de organizar este evento, destinado al disfrute y reconocimiento de este sector de la población, cada vez más abundante y, por ende, uno de los colectivos prioritarios de intervención para nuestra entidad", aseguró el delegado de la Oficina Provincial de Cruz Roja, Fernando Veloso, durante su intervención en el arranque de las jornadas.

El reto de sumar vida a cada año
Al acto también acudieron la vicepresidenta primera de la Diputación, Felisa Cañete, y el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, quienes señalaron que "las personas mayores son un colectivo que no está recibiendo toda la atención que debiera", a lo que apuntaron que "el 20% de la población cordobesa está en proceso de envejecimiento y en algunos municipios el 35%".
Justo después, en torno a un centenar de mayores de toda la provincia mostraron su compromiso con la Semana de las Personas Mayores y, en especial, agradecieron la labor de los servicios de teleasistencia de urgencia con la suelta simbólica de globos, que además dio el pistoletazo de salida a la primera jornada de los tres días que comprende la iniciativa de Cruz Roja. "Necesitas de ellos porque vivo sola y, ya sea por la mano del demonio o no, si me pasa algo la Cruz Roja puede llegar incluso antes que mi familia a ayudarme. Es como si tuviera un ángel de la guarda al lado", cuenta una asociada a la institución humanitaria.
Por su parte, uno de los trabajadores sociales de la Cruz Roja, Raúl de la Fuente, explicó el calendario de actividades orientadas a las personas mayores. Desde ayer y hasta el viernes, se sucederán los talleres de "estimulación cognitiva, juegos de ocio y tiempo libre, desayuno saludable en Mercacórdoba, varios paseos por el casco histórico de Córdoba y un acto de reconocimiento a voluntarios".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos