El campo
La superficie ecológica andaluza aumentará en el 2015 un 20%
La consejera cree que habrá más de un millón de hectáreas

La superficie ecológica andaluza aumentará en el 2015 un 20%
REDACCION
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha anunciado en Sevilla que las previsiones para 2015 que maneja su departamento apuntan a un incremento del 20% de la superficie ecológica en Andalucía respecto al año pasado, gracias, en parte, "a las ayudas para fomentar la conversión y el mantenimiento de este tipo de producciones que se convocaron en mayo". Así, según los primeros datos, se superaría el millón de hectáreas ecológicas, mientras que el número de operadores experimentaría también un aumento de en torno al 30%.
La consejera resaltó que estas cifras suponen un "salto cualitativo que, sin duda, requerirá también de un gran esfuerzo por parte de los certificadores y todos los agentes implicados". Según la representante del Gobierno andaluz, "2015 marcará un nuevo punto de inflexión en la producción ecológica de Andalucía", ya que cada vez más productores se acogen a este tipo de producciones, que aportan mayor valor y "conectan con un público creciente".
En este sentido, Ortiz explicó que "aunque la producción está creciendo, lo hace a menor ritmo que la demanda, por lo que se están incrementando las importaciones de países terceros". Ante esta situación, la Junta aboga por "impulsar las producciones europeas y, por otro lado, establecer unos controles adecuados para las importaciones".
El consumo interno de este tipo de productos en España -que apenas llega a los 20 euros por habitante al año- y aumentar la transformación y la generación de valor añadido en Andalucía, son otras de las asignaturas pendientes, según la consejera.
Con el fin de ofrecer respaldo al sector para afrontar estos retos, la Consejería aprobará antes de final de año el III Plan Andaluz de Agricultura Ecológica, que cuenta con la financiación del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Ortiz recordó que desde la Junta "siempre hemos apostado por las medidas de apoyo al sector ecológico, y este PDR no es una excepción". En este sentido, recordó la convocatoria de ayudas que se publicó en mayo, dotada con más de 201 millones.
Por último, Ortiz se refirió al nuevo reglamento de ecológico, que actualmente se está debatiendo en Bruselas. La consejera reiteró que para Andalucía es fundamental que los controles "sean fiables y rigurosos".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos