LA SUPUESTA ESTAFA SUPERA LOS 700.000 EUROS
Detenidas 75 personas por un fraude a la Seguridad Social
El entramado empresarial estaba centrado en Córdoba y provincia. La red estaba enfocada a la "venta a la carta de contratos de trabajo"
EUROPA PRESS
Agentes de la Policía Nacional, en unión a funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba, han detenido a 75 personas tras una larga investigación, gracias a la que se ha logrado desmantelar un supuesto entramado empresarial que habría servido para defraudar más de 700.000 euros a la Seguridad Social, y que estaba centrado principalmente en Córdoba y provincia.
Según explicó ayer la Policía, la presente operación se inició a mediados del pasado año, en virtud del convenio de colaboración existente entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para luchar contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, tras detectarse una anomalía en la documentación presentada por una ciudadana extranjera, de nacionalidad rumana, que acreditaba haber trabajado para varias empresas en un corto periodo de tiempo, logrando así haber acumulado los días de cotización necesarios para ser beneficiaria de las pertinentes prestaciones públicas por desempleo.
Conforme avanzaba la investigación, los agentes pudieron comprobar que las referidas empresas se habían creado "de forma ficticia, con la única finalidad de contratar virtualmente a trabajadores, que a su vez utilizaban los contratos para posteriormente adquirir prestaciones públicas y subsidios por desempleo o, incluso, para que ciudadanos extranjeros pudieran regularizar su situación administrativa" en España, todo ello "de manera fraudulenta".
Gracias a la investigación conjunta, los agentes pudieron obtener "indicios sólidos y razonables" de que el cabecilla de la organización coordinaba esta red de mercantiles enfocada a la "venta a la carta de contratos de trabajo" a tercera personas, "conocedoras de la falsedad de los contratos", por unos 800 euros aproximadamente, "exigiéndoles incluso a sus supuestos trabajadores un tanto por ciento de las prestaciones fraudulentas que conseguían", según la Policía. Por todo ello, los investigadores han identificado a todos los supuestos implicados en la trama delictiva, habiéndose llevado a cabo, desde el pasado mes de julio hasta la actualidad, la detención de 75 personas --supuestos trabajadores-- e imputado a otros 32 individuos, residentes la mayoría de ellos en Córdoba y el sur de la provincia, si bien algunos de los detenidos residían en otras ciudades españolas como Palma de Mallorca, Málaga, Gerona o Madrid.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas