REPORTAJE
Una jornada de "magia científica" y experimentos
La feria de los ingenios causa sensación a partes iguales entre menores y adultos

Una jornada de "magia científica" y experimentos
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
Algunas de las calles, espacios y parques más céntricos de la ciudad se llenaron de investigadores, muchos de ellos profesores, que convirtieron la capital en una improvisada aula de divulgación científica. De esta manera, los patios de San Basilio, la plaza de Chirinos, el Jardín Botánico, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), el Rectorado, el bar El Otro y, en especial, los jardines del Duque de Rivas fueron los lugares de recepción de curiosos y amantes de la ciencia.
Durante la mañana, la Feria de los Ingenios acaparó la atención de varios grupos de niños que tuvieron un día de colegio nada monótono. "¡Me he asustado!" gritó ayer un chaval de Primaria de los salesianos, impresionado por la "explosión" de vapor comprimido, procedente de una planta, que creó un investigador tras someter el vegetal a cierta temperatura en un pequeño recipiente cerrado.

Una jornada de "magia científica" y experimentos
Por su parte, Francisco García, científico del departamento de Psicología de la UCO añadió, entre los gritos de entusiasmo de los más pequeños, que "en la mesa de psicología hemos preparado muchas ilusiones perceptivas para entretener a los colegios y hacer que sepan cómo funciona nuestro cerebro".
"¡Yo ya no sé cuantos colegios han pasado por aquí!", comentaba sorprendida María del Carmen Campillo, profesora de Edafología de la Universidad de Córdoba (UCO), en su túnel de cartón recién construído donde se puede saber la composición del suelo a través de la utilización de los cinco sentidos.
Por la tarde, el ambiente se tornó en algo más familiar. El rumor de algunos niños dio paso a las actuaciones de "magia científica" en el rincón de los microscopios y alguna que otra visita institucional, como la del consejero de Conocimiento de la Junta, Antonio Ramírez, quien recorrió al completo las áreas de la feria de biomedicina, ciencias ambientales "impresionado" por la curiosidad de los trabajos científicos de laboratorio de los investigadores forestales o meteorológicos.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba