AMBROSIO CONSIDERA QUE HAY QUE BUSCAR EL "EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE EMPLEO Y CALIDAD MEDIOAMBIENTAL"
La Junta defiende la legalidad de Cosmos ante los reproches de IU
UGT sale en defensa de la empresa y contra Urbanismo

La Junta defiende la legalidad de Cosmos ante los reproches de IU
A. R. ARJONA
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, defendió ayer en el Parlamento la actuación del gobierno andaluz, en respuesta a una pregunta de la diputada andaluza de IULV-CA Elena Cortés en la que reprochó al gobierno andaluz su falta de compromiso con la calidad medioambiental en el caso de la cementera Cosmos y exigió la revisión de la resolución de la Viceconsejería contraria a una previa de la Delegación Provincial de Medio Ambiente que daba por caducada la autorización concedida a Cosmos para la incineración de residuos, dando así la razón a la empresa. Según Fiscal, la Junta actuará en todo momento "con el rigor que establece la Ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental para salvaguardar los intereses generales y asegurar el bienestar de las personas frente a posibles emisiones contaminantes de la empresa Cementos Cosmos Sur" y aseguró que la resolución de la Viceconsejería "no otorga la Autorización Ambiental Integrada a esta firma para la incineración de residuos sino que se limita a resolver un recurso de alzada". El consejero afirma que tal decisión está respaldada "por varios informes jurídicos de la Junta" y se limita a "interpretar la aplicación de una normativa" sin pronunciarse sobre la conveniencia o no de la incineradora". Asimismo, recordó que la autorización se otorgó en marzo del 2007 "sin que se presentaran alegaciones de ningún tipo".
Por su parte, la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT de Córdoba y el comité de empresa de Cosmos (antigua fábrica de cementos Asland) salió ayer en defensa de la empresa asegurando que "cumple todas las normativas y que las emisiones de Cosmos están controladas on line 24 horas por la Junta y se encuentran muy por debajo de los niveles permitidos". UGT manifestó además su preocupación por el anuncio de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento por la puesta en marcha de un estudio que podría dejar fuera del ordenamiento urbanístico las instalaciones de esta industria, lo que significaría que no podría incinerar residuos. El presidente del comité de empresa, Delfín Fernández, afirma que "la posibilidad de aprovechar residuos que de otra forma irían al vertedero es una opción segura" y que "los trabajadores de Cosmos, muchos de los cuales viven cerca de la fábrica son los primeros interesados en su propia salud".
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, apostó ayer por lograr "el equilibrio perfecto" entre "el desarrollo económico y la estabilidad de la cementera Cosmos" para que "garantice el empleo de los trabajadores", al tiempo que defendió la necesidad de "garantizar la calidad medioambiental". Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Antonio Nieto, criticó que "la misma IU que en el 2006 amparó que se pudiera incinerar en la planta de Cosmos es la que hoy dice que abre un estudio para impedirlo" y lamentó que "en una ciudad golpeada por el paro, se dé una excusa para despedir a los trabajadores de Cosmos".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía