AL--ZAHARA CELEBRA HOY UNA ASAMBLEA A LA QUE LLEVA PROPUESTAS SOBRE TEMAS QUE REQUIEREN PLANES DE ACCION URGENTES

Los vecinos exigirán a Urbanismo la ordenación de veladores en la Ribera

Solicitan que se pongan límites antes de que aumentan las quejas y proliferen más negocios. Piden que no se dé marcha atrás en lo negociado y plantean crear una central de denuncias en internet

Los vecinos exigirán a Urbanismo la ordenación de veladores en la Ribera

Los vecinos exigirán a Urbanismo la ordenación de veladores en la Ribera

I.L.

La Federación de Asociaciones Vecinales Al--Zahara celebrará hoy una asamblea a la que lleva temas que le preocupan y que considera que requieren planes de acción urgentes. Uno de los asuntos que abordará es el de los veladores, respecto al que no quiere que Urbanismo dé marcha atrás en lo negociado hasta ahora pero, además, y como novedad, reclama que ordene también la zona de la Ribera "antes de que surjan problemas", según explica el coordinador de Ciudad Física, Juan Andrés de Gracia. De hecho, asegura, ya hay quejas vecinales y cada vez hay más negocios allí, por lo que augura que "será un punto caliente en los próximos meses".

La federación está "preocupada porque se paralice el proceso de ordenación ya iniciado", que, "aunque avanza muy lentamente", ha "empezado a dar sus frutos" tras la elaboración de una docena de mapas de veladores en las zonas más conflictivas. Entre las propuestas que lleva hoy Al--Zahara a la asamblea está la de crear una central de quejas en internet y seguir apoyando a las asociaciones afectadas.

La intención de Al--Zahara es "continuar con el proceso de diálogo abierto" tanto en veladores como en otros temas, pero, en caso necesario, adoptar otras medidas, entre las que no descartan acciones de protesta ante los organismos que corresponda en cada caso. Tras la "paralización" sufrida por el doble proceso electoral y "después del diálogo", hay que "pasar a la acción".

Uno de los temas que requiere "ser más activos" es el de los ascensores pendientes de instalar en unos 400 bloques, según los cálculos de Al--Zahara, que han visto cómo la Junta ha cambiado las reglas del juego con una nueva orden de ayudas. La federación pide a la Junta que contemple en el presupuesto del 2016 partidas para asumir los compromisos adquiridos en subvenciones anteriores, atendiendo primero a los que tienen el convenio firmado y solucionando el problema del resto. Al-Zahara plantea una asamblea con afectados, contactos con otros municipios y concentraciones.

Al--Zahara exigirá también a la Junta y al Ayuntamiento medidas concretas para resolver la situación de las parcelaciones, ya que las aprobadas y surgidas de la mesa de El Higuerón no están dando frutos, ni en dotación de servicios ni en regularización. Por ello, propone también concentraciones y la negociación con los grupos parlamentarios de cara a la modificación de la LOUA prevista.

Tracking Pixel Contents