CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DIFERENCIAS DE GENERO EN RETRIBUCIONES Y PROFESIONES DEL TURISMO
Aguilar: "En el medio rural hay una brecha salarial del 42%"
Ambrosio: "Que la convención trate este problema ayuda a corregirlo". La cita analizará propuestas de igualdad, innovación y emprendimiento

Aguilar: "En el medio rural hay una brecha salarial del 42%"
JUAN JOSE RODRIGUEZ
La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, señaló ayer en la inauguración en el Rectorado de un congreso internacional científico-profesional sobre la brecha salarial y socio-profesional de género en el turismo rural que "las propias centrales sindicales plantean que hay una diferencia de retribuciones" entre hombres y mujeres comprendida "desde el 20% o el 22% hasta el 42%" en el peor de los casos.
En este sentido, la consejera recordó que actualmente "las mujeres siguen estando invisibilizadas en el trabajo agrícola, así como en todos los ámbitos de la vida", aunque, a pesar de ello, "están dando paso a unas aportaciones esenciales y fundamentales en el sector del turismo rural como principales impulsoras del turismo sostenible".
Aguilar también incidió en que durante su etapa de ministra se crearon "instrumentos útiles" para lograr la igualdad con las mujeres del sector, como la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, ante la que ha habido cierta "resistencia" y de la que espera que "dé sus frutos, aunque sea lentamente".
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, también estuvo presente en el acto de inauguración de la cita y manifestó que "está totalmente injustificado que el pleno siglo XXI se siga consagrando cualquier tipo de brecha salarial" con la legislación vigente.
Además, Ambrosio subrayó la importancia de la celebración del congreso internacional, que hoy llega a su fin, porque "colocar el foco de atención en este problema, y que además se trate en una cita como esta, ayuda mucho a corregirlo", ya que las instituciones "pueden tomar nota de esas soluciones" y llegar a "una igualdad real".
El congreso internacional científico-profesional sobre la brecha salarial y socio-profesional de género en el turismo rural posee una doble orientación académico-científica y técnico-profesional, y pretende promover y difundir las investigaciones, acciones y experiencias relacionadas con las desigualdades salariales de género y los factores incidentes en las mismas, en lo tocante al turismo en el medio rural español, con especial atención a Andalucía, Castilla y León y Navarra.
De este modo, se abordarán investigaciones, iniciativas y experiencias que, desde planteamientos emanados de diferentes disciplinas, que faciliten el conocimiento de las variables, los factores, y las consecuencias implicadas en la brecha salarial.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo