ACTOS DE LA AV TORRE DE LA MALMUERTA
La 30 Fiesta de La Merced conjuga ocio, cultura y reivindicación
Una muestra de fotos antiguas y una charla con la alcaldesa, entre las citas

La 30 Fiesta de La Merced conjuga ocio, cultura y reivindicación
J.M.N.
Con una extensa agenda de actos, entre los que se encuentran visitas artísticas guiadas al Palacio de la Merced (sede de la Diputación) o una charla--debate con la alcaldesa, Isabel Ambrosio, la asociación vecinal Torre de la Malmuerta abrió ayer sus 30 Fiestas de la Merced, en las que consiguen aunar la cultura con actividades lúdicas, deportivas, culturales y hasta reivindicativas.
No se trata solamente de una verbena o de mantener la tradición del barrio, "queremos dinamizar una zona en donde es muy difícil la participación. Esto no es un barrio definido, es una zona del Centro. Pero queremos que los vecinos sean los protagonistas del barrio, los protagonistas de la ciudad", explicaba ayer Jesús Padilla, presidente de la AV Torre de la Malmuerta, entidad vecinal organizadora de las fiestas. Padilla hacía estas consideraciones instantes antes de inaugurarse el ciclo con una muestra que recoge todo este espíritu: una exposición fotográfica sobre el antiguo Barrio del Matadero y Campo de la Merced, con especial dedicación a la desaparecida fábrica de tonelería y envasado de aceitunas Torrent, que refleja la apuesta de la AV "por ser fieles a nuestro pasado y, con el presente, construir nuestro futuro". La muestra, que también cumple su 10 edición, puede admirarse en la sede de la AV, quizá la más singular de todas las del movimiento vecinal cordobés al tratarse de un monumento histórico: la propia Torre de la Malmuerta.
Otras citas importantes de la 30 Fiesta de la Merced serán, mañana, el concierto de mayo del coro Flamenco Voy por Luceros con las colaboraciones especiales de los coros Calle Concilio y Voces de la Sierra (Auditorio del CPM Músico Ziryab), la charla coloquio con la alcaldesa (también mañana, a las 20 horas, en la Facultad de Ciencias del Trabajo), la ofrenda floral al Cristo del Pretorio en la ermita que mantiene la propia AV (día 25, a las 21 horas), distintos torneos deportivos (en uno de ellos participarán internos de la Prisión) o dos visitas guiadas por el doctor en Historia del Arte Francisco Mellado al Convento de la Merced, sede de la Diputación.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba