ELECCIONES GENERALES
Ahora en Común hará primarias para elegir a sus candidatos
La elección de una candidatura de confluencia será entre el 15 y el 18 de octubre. En este proyecto político se integran militantes de IU y de Equo, entre otros

Ahora en Común hará primarias para elegir a sus candidatos
J.L.R. / REDACCIÓN
La plataforma de confluencia Ahora en Común Córdoba quedó ayer constituida como proyecto político en la asamblea constituyente celebrada en el centro cívico de la Fuensanta, en la que participaron 250 personas procedentes de diversos puntos de la provincia de Córdoba. Entre los principales acuerdos adoptados destacan la creación de asambleas comarcales para facilitar la implantación en el territorio y la convocatoria de elecciones primarias abiertas para designar a los candidatos a las elecciones generales, que, presumiblemente, se van a celebrar el 20 de diciembre. Estas primarias se desarrollarán entre el 15 y el 18 de octubre.
Fuentes de la organización señalaron que "los asistentes se han decantado por evitar la posibilidad de listas-plancha, garantizando la apertura y pluralidad de la iniciativa, la combinación de procedimientos de votación presenciales y a través de internet y la elaboración final de una lista paritaria, que se confeccionará con los resultados obtenidos a partir de la obligatoriedad de votar a una mujer y a un hombre por parte de cada una de las personas registradas".
Por otra parte, la misma asamblea eligió en votación secreta a los coordinadores con los otros nodos provinciales a nivel andaluz y con la organización estatal, Ahora en Común designó para esta tareas a Marta León (Córdoba) María José Bravo (Castro del Río), Miguel Villa (Lucena) y Antonio Zurita (Córdoba). En este proyecto están integrados militantes de IU y Equo, entre otros. La asamblea también aprobó resoluciones en favor de las marchas de la dignidad programadas para octubre, las movilizaciones feministas de noviembre, "en apoyo a las personas refugiadas y de condena a los conglomerados de poder que están generando este desastre humanitario de forma criminal", a favor de declarar a Andalucía como tierra por la paz y de apoyo a las personas con diversidad funcional.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos