defiende las visitas nocturnas al monumento
El PP advierte de "la incertidumbre" en la gestión del Alcázar tras "perder 8.283 visitas"

El PP advierte de "la incertidumbre" en la gestión del Alcázar tras "perder 8.283 visitas"
EUROPA PRESS
La concejal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba Elena Martínez-Sagrera ha advertido este jueves de "la incertidumbre" en la gestión del Alcázar de los Reyes Cristianos por el gobierno local de PSOE e IU, después de que el espectáculo nocturno de luz y sonido ha registrado "una caída del 20%" en las visitas durante el mes de agosto, lo que supone que "se han perdido 8.283 personas" respecto a las cifras del mes de agosto del año pasado.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa la popular, quien ha mostrado su "preocupación" por la decisión del gobierno local de asumir la gestión del espectáculo nocturno, "que más que una decisión ponderada y hablada con el sector ha sido una ocurrencia".
Además, ha dicho que le llama "la atención que el concejal de Turismo apueste por continuar con el modelo de gestión que contempla en vez de 24 pases siete semanales; cerrar los lunes y los sábados y domingos por la tarde", mientras que "la alcaldesa apuesta por un ente municipal con un gerente", ante lo cual se ha preguntado "quién decide qué modelo de turismo tiene Córdoba" y les ha pedido que "se aclaren y digan cuál es el plan y quién manda", porque "son dos decisiones que tendrán que ser consensuadas con Ganemos Córdoba", ha apostillado.
Entretanto, la edil ha criticado que se tuvieran que "devolver cinco días de entrada que se habían vendido por Internet a personas que habían programado su viaje", a lo que ha añadido que "ha habido un cambio de horarios que no ha sido consultado con el sector", de manera que ha considerado que "tomar estas decisiones es una temeridad".
Igualmente, Martínez-Sagrera ha defendido que las visitas al espectáculo nocturno del segundo monumento con mayor afluencia en la capital crecieron "un 82%" en "los últimos tres años" con la empresa que lo gestionaba y por la que "el Ayuntamiento recibía por canon 54.000 euros", ha destacado.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales