Ambrosio urge a acabar con la "parálisis" de la FAMP y no descarta que haya una presidenta
EUROPA PRESS
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha urgido este lunes a acabar con "el atasco y la parálisis" existente en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y no ha descartado la posibilidad de que este órgano puede estar presidido por una socialista.
Durante su intervención en los Desayunos Informativos organizados por Europa Press y la Fundación Cajasol en colaboración con Atlantic Cooper, Ambrosio ha defendido que "no tiene por qué ser ser solo presidente, sino que puede haber una presidenta, por qué no".
No obstante, y más allá del género, la alcaldesa de Córdoba ha dicho que debe tratarse de una persona que crea "firmemente" en que éste tiene que ser un órgano que debe dar un paso más, siendo necesario resolver debates que hoy siguen pendientes como el de la financiación local.
Ambrosio, que considera que "aún no toca" hablar de la persona que va a presidir la FAMP dado que aún no se ha convocado la Asamblea, ha destacado que hubo un partido que logró una mayoría tras las pasadas elecciones municipales y que quedará "en el entorno de ese partido tomar una decisión que tenga nombre y apellidos".
En su opinión, la situación de "parálisis" que vive la FAMP en estos momentos "no tiene mucha explicación" y se lleva arrastrando "demasiado tiempo". "Es más necesario que nunca tener un espacio donde los ayuntamientos puedan debatir, analizar y dar pasos por delante para poder cubrir las necesidades de la ciudadanía", ha añadido.
La alcaldesa, que ha insistido en la necesidad de afrontar el debate de la financiación local, ha destacado que los ayuntamientos son instituciones "mayores de edad que hemos demostrado todo lo que teníamos que demostrar".
"Hemos sido rigurosos y hemos cumplido todas y cada unas de las exigencias y los criterios cuando nos tocaba", ha explicado la alcaldesa, para quien las corporaciones locales han sido "generosas y posibilistas" ante las demandas de los ciudadanos, por lo que están en condiciones de poder sentarse en torno a una mesa y discutir de "tú a tú" con el resto de instituciones cuál es el reparto en los recursos "para hacer posible que cada uno siga cumpliendo con sus competencias y con sus tareas".
Para Ambrosio, es "difícil" abordar ese debate sin tener órganos como la FAMP. Así, ha recordado que este fin de semana comienza la Asamblea de Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ha dicho esperar que ese sea el "primer paso" para que se sea consciente de que el "atasco y parálisis" en la FAMP no puede continuar.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba