EL CONSISTORIO DESESTIMA EL RECURSO DE REPOSICION PRESENTADO POR EL CABILDO CATEDRALICIO
El Ayuntamiento decide impugnar la inmatriculación de la plaza del Pocito
Aumente y Doblas dejan abierta una puerta a la negociación, "si se abordan todos los casos". El Cabildo dice "estar abierto al diálogo de palabra y obra" y cuestiona que el Ayuntamiento lo esté

El Ayuntamiento decide impugnar la inmatriculación de la plaza del Pocito
ARACELI R. ARJONA
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba aprobó ayer la desestimación del recurso de reposición formulado por el deán de la Catedral, Manuel Pérez Moya, en representación del Cabildo Catedralicio contra el expediente abierto para la reclamación de la titularidad pública de la plaza de Nuestra Señora de la Fuensanta (del Pocito), inmatriculada por la Iglesia en 1987. Los portavoces municipales del PSOE e IU, Emilio Aumente y Alba Doblas, anunciaron la intención del Consistorio de "impugnar" en el Registro de la Propiedad la inmatriculación de dicha plaza, lo que supondrá en última instancia llevar el caso a los tribunales. A pesar de que la situación parece haberse enquistado, los portavoces aseguraron que el Ayuntamiento no está cerrado al diálogo "abordando no solo el caso del Pocito, sino de todos los bienes inmatriculados", aclaró Aumente. Doblas, por su parte, lanzó la pelota al tejado del Cabildo e indicó que el cambio de la titularidad de la plaza "podrá devenir en un procedimiento judicial o, simplemente, gozará de la colaboración de aquellos que, extrañamente, han inmatriculado un bien que la ciudadanía tiene muy claro que es suyo".
El recurso presentado por el Cabildo niega la potestad del Ayuntamiento a dirimir la titularidad de la plaza, algo que "debería determinar la jurisdicción civil" y sostiene que "existen títulos de propiedad que acreditan suficientemente la propiedad del Cabildo, pero ninguno que acredite la propiedad del Ayuntamiento". Para respaldar tal afirmación, alude a unas lápidas existentes en el Santuario, al catastro hacendístico de 1754 y a dos documentos de 1684 sobre la supuesta propiedad de la Huerta de Albacete otorgada por el Rey. Según indican, "tales documentos están escritos a mano y con muy difícil lectura, por lo que se aporta transcripción a ordenador realizada por un experto". También discute el Cabildo la existencia de un camino vecinal delante del Santuario, para lo que alude a una fotografía de 1880, a ordenanzas municipales de 1884 y al libro Paseos por Córdoba de 1873 y señala que "el hecho de que los terrenos estén abiertos al uso público no puede justificar la propiedad pública de los mismos", ya que "existen terrenos de propiedad privada y uso público". El recurso del Cabildo concluye "reiterando su disposición a llegar a un acuerdo en beneficio de la ciudad y de sus ciudadanos a cuyo servicio estamos", sin detallar los términos de tal posible acuerdo.
Cabe señalar que, más allá de la titularidad de la plaza, queda pendiente otra cuestión aún sin explicar: por qué la iglesia de la Fuensanta fue inmatriculada en 1987, cuando la ley aún no contemplaba la inscripción de templos por parte de la Iglesia.
RESPUESTA DEL CABILDO Respecto al anuncio municipal de impugnar la inscripción registral de la plaza, fuentes del Cabildo aseguraron ayer a este periódico que "quien siempre se ha mostrado abierto al diálogo, buscando el bien de la ciudad y huyendo de toda polémica o confrontación ha sido el Cabildo Catedral" y que, "si la decisión del Ayuntamiento es ir a los tribunales", por su parte, "no hay inconveniente y aceptamos su decisión". Eso sí, el Cabildo cree que "esta decisión del Ayuntamiento dice muy poco o es contraria a la actitud de diálogo" e insiste en que, por su parte, "seguiremos abiertos al diálogo de palabra y obra". Lo que no aclara es si la Iglesia estaría dispuesta a cambiar la titularidad de la plaza en el Registro de la Propiedad para que pasara a ser un bien de dominio público.
El expediente de investigación sobre la titularidad de dicha plaza se inició en febrero de este año por parte del anterior gobierno del PP. En el mes de junio, tras las elecciones, el Cabildo presentó una serie de alegaciones que fueron analizadas e incluidas en la investigación sobre los espacios reclamados, abriéndose posteriormente el plazo para que el Cabildo interpusiera recurso de reposición, documento que ahora ha sido desestimado.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos