SE SUMA A LA INICIATIVA DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA
El Colegio de Abogados prestará asistencia jurídica a los acogidos
El decano dice que en los próximos días se explicará cómo participar
RAFAEL VALENZUELA
El Colegio de Abogados de Córdoba se ha sumado a la iniciativa propuesta por el Consejo General de la Abogacía por medio de la cual se ha creado un registro de abogados especializados en materia de inmigración y asilo, que se pondrá a disposición de las autoridades españolas y de la UE para abordar la asistencia jurídica de los potenciales refugiados y personas desplazadas.
En los próximos días, el colegio cordobés anunciará nuevas medidas e iniciativas para apoyar y ofrecer asesoramiento jurídico a los refugiados y personas desplazadas que lleguen a Córdoba. El decano del colegio, José Luis Garrido, señaló ayer a este periódico que no puede "sino aplaudir y apoyar la iniciativa del Consejo General al poner en marcha el registro", sobre lo que dijo que es "una iniciativa que el Colegio de Abogados de Córdoba y sus colegiados apoyan sin lugar a duda y en la que vamos a participar de forma activa".
De hecho, Garrido apuntó que son muchos los colegiados que ya se han ofrecido para colaborar en lo que esté en su mano; por ello, en los próximos días "daremos a nuestros colegiados toda la información que necesitan para formar parte de ese registro y de las diferentes iniciativas que tenemos intención de poner en marcha en la misma línea".
Asegura el decano del Colegio de Abogados de Córdoba que "en este momento estamos sopesando otras medidas de apoyo y asesoramiento jurídico, en colaboración con otras instituciones y entidades con las que ya colaboramos y con las que ya estamos en contacto, para ayudar en todo lo que podamos tanto en la acogida de refugiados como en garantizar el asesoramiento jurídico que requieren.". Señala Garrido que su intención es poner los medios de asesoramiento legal del Colegio a disposición de aquellas personas refugiadas que puedan llegar a Córdoba y provincia, así como también a disposición de las instituciones que quieran sumarse.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas