CÓRDOBA INNOVA
Tecnología aplicada a la topografía
La empresa Protoba ha convertido la innovación en fundamento de su crecimiento y de su competitividad La crisis la catapultó para dar el salto al mercado internacional

Tecnología aplicada a la topografía
F.E.
Desde que inició su andadura hace 25 años, la empresa cordobesa Protoba SL no ha dejado de buscar en la innovación un factor competitivo que hiciera diferentes los trabajos que ofrece. Dedicada a la topografía, cartografía y fotometría, tuvo claro desde el principio la importancia de la investigación, para lo que inició proyectos en común con la Universidad de Córdoba, a lo que unió el apoyo de la Agencia IDEA. "Hemos realizado una fuerte inversión tanto en equipos como en I+D desde el año 2006. Fruto de ello, podemos decir que hemos conseguido que sea una empresa pionera en su sector, tanto por el equipamiento que posee, siendo de las pocas empresas que tiene cámaras digitales y Lidar aerotransportados además de Lidar terrestre, como por los desarrollos de tecnologías propias de procesado e integración de los datos procedentes de estos sensores para resolver objetivos concretos en distintos sectores", afirma Alvaro Gómez, director de esta firma, que emplea a 14 trabajadores. Eso le ha permitido acometer trabajos tan específicos como el diagnóstico de la Capilla Real de la Catedral de Córdoba, el levantamiento con Lidar de la iglesia de Santa Marina o el diagnóstico del estado de conservación de pinturas rupestres con Lidar y cámara multiespectral en Córdoba, Jaén y Almería. Precisamente, la colaboración con la UCO le ha permitido avanzar tecnológicamente, pero también ser más competitivos y desarrollar nuevas líneas de productos y servicios, "lo que nos ha situado entre las empresas más avanzadas en el sector de la captura y tratamiento de datos procedentes de sensores digitales". Además, esta relación con la UCO impulsó desde el año 2006 su interés en la investigación y el desarrollo, "manteniendo desde entonces una estrategia continuada de planificación y ejecución de proyectos de I+D+i". Asimismo, como consecuencia de la crisis y por los innovadores servicios que ofrecía, dio el salto a los mercados internacionales, acometiendo proyectos geodésicos y topográficos en Marruecos, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Salvador, Portugal e Italia. Para ello, cuenta con un equipo de ingenieros que, con la aplicación de la informática, elabora trabajos de configuración de planos temáticos en los campos de la agricultura forestal, de la geología, la ordenación del territorio y de ingeniería civil. En los últimos años, su actividad se está centrando en la aplicación de los sistemas de información geográfica y el tratamiento de imágenes digitales-ortofotografía digital.
Atrás quedaron los inicios de la empresa, en los que comenzó con un equipo de topografía haciendo trabajos de campo y con pequeñas inversiones fue evolucionando, aunque la crisis económica tuvo una especial incidencia en la firma al reducir su facturación un 40%. Sin embargo, de esta dificultad hicieron una fortaleza, incrementando su presencia en el mercado internacional. "Gracias a las ultimas contrataciones en Sudamérica volveremos este año a recuperar nuestra facturación anterior a la crisis", explica el director de Protoba.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía