historia

Un edificio del siglo xviii

El palacete fue construido dentro del convento del siglo XV en 1726 por orden del marqués de Escalonias para utilizarlo cuando fuese a visitar a sus hijas Petronila y María Josefa Gutiérrez de los Ríos, que habían ingresado en la orden de las clarisas. El edificio es Bien de Interés Cultural y tiene 691 metros distribuidos en dos plantas, un torreón con vistas al huerto, dos patios principales y otro de servicio con aljibe. Llamativo es su patio central por los paramentos decorados por placas en tres relieves con la policromía original. También sobresale la escalera principal que remata en su planta superior con un doble arco de medio punto.

Tracking Pixel Contents