EXPLOTACION SEXUAL DE MUJERES
Policías locales se especializan en la lucha contra la trata de personas
La escuela andaluza de Seguridad Pública imparte un curso
REDACCION
Policías locales de la provincia de Córdoba han asistido a un curso de formación sobre lucha contra la trata de seres humanos y la explotación sexual de mujeres que ha inaugurado el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta, José Antonio Varela, en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) con sede en Aznalcázar (Sevilla).
AMPLIA FORMACION Los policías locales participantes en este curso, procedentes de tres municipios --Córdoba capital, Puente Genil y Montemayor-- han recibido formación sobre el marco legal vigente en relación a la trata de personas y los conocimientos necesarios y pautas específicas de intervención policial para actuar en estos supuestos.
Además, a lo largo del curso estos policías han abordado los aspectos psicológicos y las consecuencias de la explotación sexual sobre la salud mental de las víctimas, las peculiaridades de la investigación de estos casos, la instrucción de las diligencias policiales, la atención a la víctima, las diferentes herramientas que se pueden activar para protegerla y la coordinación de los distintos recursos que se ponen a su disposición. Igualmente, la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía ha instruido a los policías locales sobre el uso de internet y las redes sociales como instrumentos de captación de mujeres y otros delitos relacionados con la prostitución. Desde una perspectiva jurídica, el curso se ha centrado también en la relevancia de interponer la denuncia, los derechos de las víctimas y su protección desde los puntos de vista civil y penal.
La Consejería de Justicia e Interior ha incluido este curso en el programa formativo de la ESPA con el objetivo fundamental de sensibilizar a los integrantes de los cuerpos de policía local sobre los condicionantes de género en las situaciones de trata de personas y la necesidad de fortalecer la lucha contra su explotación sexual.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo