CONCENTRACION
Reivindican "el papel esencial" de los periodistas en la democracia
Manuel Fernández alerta de que el oficio "está retrocediendo"

Reivindican "el papel esencial" de los periodistas en la democracia
P.C.A.
El presidente de la Asociación de la Prensa y redactor jefe de Diario CORDOBA, Manuel Fernández, afirmó ayer que en el Día mundial de la Libertad de prensa "se está reivindicando el papel esencial de los periodistas como controladores de los poderes públicos, porque para que la libertad funcione tiene que haber periodismo y democracia".
En este sentido, el presidente del colectivo destacó que "el periodismo está retrocediendo" y precisó que la difícil coyuntura actual también puede provocar que "la dignidad se vaya perdiendo, porque se antepone el empleo". Unos cincuenta profesionales de distintos medios de comunicación se concentraron ayer en la Plaza de los Periodistas, ubicada en el Paseo de Córdoba, en una convocatoria coordinada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
En este encuentro, la periodista María Victoria Madrid leyó el manifiesto Sin periodistas, no hay periodismo. Sin periodismo, no hay democracia , y recordó que en los últimos cuatro años se han perdido casi 6.000 puestos de trabajo en el sector, se han cerrado "decenas de medios", ha crecido el intrusismo, existe "precariedad laboral generalizada" y "acoso de los poderes".
Entre otros aspectos, el texto subrayaba que la mejor manera de fortalecer la libertad de prensa es el cumplimiento de las normas éticas y deontológicas, y la defensa de la integridad y el rigor profesional por parte de los periodistas. También denunciaba "un alarmante aumento de las restricciones" en el trabajo diario, como las ruedas de prensa en las que los políticos se niegan a responder preguntas de los periodistas, por lo que tampoco asumen "públicamente las explicaciones ante los ciudadanos", o la limitación de la cobertura de actividades por parte de diferentes instituciones.
Por su parte, el secretario provincial del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), Alfonso Alba, hizo hincapié en la importante destrucción de empleo del sector e informó de que esta organización entregó sendas cartas en la Delegación del Gobierno, dirigida al presidente de la comunidad, José Antonio Griñán, y la Subdelegación, en este caso destinada a Mariano Rajoy, presidente del Ejecutivo central. En estas misivas el sindicato recuerda a los dos responsables políticos que "más del 50% de los periodistas españoles carece de contrato laboral o posee contratos precarios" y, entre otros aspectos, reclama la promulgación de una ley de garantías del derecho a la información de la ciudadanía.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Renfe pone en servicio un Avant madrugador que llega a Córdoba desde Málaga antes ocho de la mañana
- Un centenar de directores de colegios públicos de Córdoba abordan los retos en materia de inclusión
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- El mítico Lucas, cerrado a la espera de dar 'un último homenaje a Córdoba
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- El colegio Juan de Mena y el barrio de Levante se vuelcan con Lucía, una niña de 3 años que padece cáncer