EXPROPIACIONES PARA LA REFORMA DEL AERODROMO

Nieto se niega a pagar 17 millones que le reclama Fomento por el aeropuerto

El exministro José Blanco pidió al Ayuntamiento esa cantidad para el abono de suelos y viviendas. El alcalde dice que AENA incumplió el convenio en cuanto a un acuerdo ejecutivo para fijar el justiprecio

Nieto se niega a pagar 17 millones que le reclama Fomento por el aeropuerto

Nieto se niega a pagar 17 millones que le reclama Fomento por el aeropuerto

JOSE LUIS RODRIGUEZ

El alcalde, José Antonio Nieto, se niega a pagar 17 millones de euros que le reclama el Ministerio de Fomento como la parte que le corresponde abonar al Ayuntamiento de Córdoba por las expropiaciones de suelos y viviendas que fueron necesarias hacer para la ampliación del aeropuerto. El regidor municipal aseguró ayer a este periódico que no está dispuesto a satisfacer esa cantidad, y que, si Fomento persiste en reclamarla, el asunto acabará en los juzgados.

Esta reclamación millonaria se retrotrae al verano del 2011, cuando el entonces ministro de Fomento, el socialista José Blanco, se puso en contacto con Nieto para informarle de que tenía que hacer efectiva esa deuda en atención al convenio suscrito el 3 de marzo del 2008 entre la entonces alcaldesa, Rosa Aguilar, y el presidente del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Manuel Azuaga. En ese protocolo, el Ayuntamiento de Córdoba se comprometía a pagar el justiprecio de los terrenos necesarios para la ampliación de la pista de vuelo, el establecimiento de las zonas de seguridad en los extremos de pista, el camino perimetral y vallado asociado a todo ello (de color azul en el gráfico), estimándose entonces su superficie en 136.466 metros cuadrados, lo que representa el 17,63% del total de terrenos a expropiar. AENA se comprometía, por su parte, a expropiar 637.692 metros cuadrados (de color verde), un 82,37% del total de suelo.

NUEVO GOBIERNO Entonces, Nieto se comprometió con Blanco a mirar el asunto, pero las elecciones generales del 20 de noviembre sacaron al PSOE del Gobierno central, pero la reclamación ha vuelto a suscitarse ahora con la llegada de Ana Pastor (PP) al Ministerio de Fomento del Gobierno de Mariano Rajoy. Nieto ha tenido oportunidad de hablar de ello con Pastor, que, según el alcalde, se ha comprometido a abrir un incidente para aclarar cómo hizo AENA las expropiaciones y cuánto ha pagado por ellas el ente que gestiona los aeropuertos españoles.

El regidor municipal no está dispuesto a reconocer ese gasto de 17 millones de euros. Pagarlos supondría que las cuentas municipales de este año acaben con déficit, lo que impediría al gobierno local pedir créditos para inversiones en el 2013.

INCUMPLIMIENTOS ¿Y por qué se niega el alcalde a pagar esa cantidad? Pues porque, en su opinión, AENA ha incumplido algunas cláusulas del convenio firmado en el 2008. Para oponerse cuenta con un informe elaborado por la asesora técnica municipal, Isabel Alcántara, en el que se especifica que no se llegó a fijar el "acuerdo ejecutivo" que el convenio recogía y por el cual el Ayuntamiento debería haber concretado la aportación a AENA para la financiación del justiprecio de los terrenos cuyo coste le había sido asignado, así como la parte proporcional de la asistencia técnica para la realización del proyecto básico de expropiación. Según el alcalde, entonces AENA especificó que al Ayuntamiento le correspondía abonar 7,4 millones por las expropiaciones, para lo cual se pidió un préstamo, cantidad que, según el priemer edil, el anterior gobierno empleó en gasto corriente. Sin embargo, un informe de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba de septiembre del 2007 estimó que el coste económico que tendría que asumir el Ayuntamiento para la obtención de terrenos e indemnización de las construcciones ascendía a 15 millones de euros.

A este respecto, Nieto explica que AENA ejecutó las expropiaciones y pagó por ellas cantidades millonarias, sin que el Ayuntamiento de Córdoba ni el anterior y actual gobierno municipal tuvieran constancia de lo que se había abonado y qué criterios se siguieron para ello.

COMISION PARITARIA Asimismo, el primer edil señala que el ente público de aeropuertos ha incumplido también la cláusula quinta del convenio que establece que, con el fin de acordar la aplicación de los criterios de valoración de los suelos, el seguimiento de las obligaciones asumidas en ese acuerdo, así como para resolver de manera consensuada las dudas que surgieran de su ejecución, "se constituiría una comisión paritaria formada por dos representantes de AENA y otros tantos del Ayuntamiento, comisión de seguimiento que nunca se constituyó y que permitió a AENA hacer las expropiaciones sin contar con la parte municipal. El ente publico que gestiona los aeródromos españoles expropió 115 viviendas en las parcelaciones de los Llanos del Castillo, Fontanar de Quintos, Guadalvalle y San Isidro.

Con esos argumentos negocia Nieto con el Ministerio de Fomento para que de las arcas municipales no tengan que salir esos 17 millones. "Ahora de lo que se trata es de revisar todo el expediente" de la reforma del recinto aeroportuario.

Tracking Pixel Contents