NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN LOS JARDINES DE LA AGRICULTURA.
Las obras de la biblioteca de la rosaleda de Los Patos comenzarán en el 2010
El Ministerio de Cultura presentará este viernes el proyecto, que apenas sufre cambios por los restos.Tendrá zonas diferenciadas para lectores adultos y niños y espacio dedicado a la mús

Las obras de la biblioteca de la rosaleda de Los Patos comenzarán en el 2010
La biblioteca que se ubicará en los jardines de la Agricultura está ya definida tras las catas arqueológicas, aunque aún habrá que esperar hasta el 2010 para que empiecen las obras. Según ha podido saber este periódico, las previsiones más optimistas son que los trabajos comiencen durante el primer trimestre del año, si no hay contratiempos, ya que el Gobierno central aún debe sacar las obras a concurso y adjudicarlas. El proyecto de ejecución ya está totalmente cerrado, de forma que está previsto que el viernes vengan representantes del Ministerio de Cultura, que es quien ejecutará este proyecto, y de la Junta para presentarlo. En principio, estarán el director general del Libro, Rogelio Blanco, y la directora general de la misma materia en la Junta, Rafaela Valenzuela.
Durante las excavaciones, que se han prolongado durante meses, han aparecido restos arqueológicos pero nada que impida desarrollar el proyecto como estaba planificado. Tal y como avanzó este periódico, en el subsuelo había vestigios islámicos muy deteriorados por obras anteriores. También ha aparecido una canalización romana pero de escasa relevancia.
La infraestructura que ocupará el solar donde estaba la rosaleda de Los Patos tiene ya el camino despejado para la tramitación de la licencia de obras. Según explica Angela García de Paredes, autora del proyecto junto a Ignacio García Pedrosa, el permiso para iniciar los trabajos ya se ha solicitado en la Gerencia Municipal de Urbanismo, ya que "el solar ha quedado preparado para las obras". Previamente, se ha estado trabajando en el desvío de las líneas de riego y luz del Ayuntamiento, así como en las instalaciones del servicio de parques y jardines, añade.
Respecto al proyecto básico, ha habido pocos cambios. "No hay que mover ni un pilar ni cimentaciones", señala la arquitecta, solo construir un aljibe en el sótano para incendios. Si se comparan los dos, solo han sufrido ligeros retoques las superficies, pasando de los 7.291 metros cuadrados construidos a 7.193 que se reparten en cuatro plantas sobre rasante más un sótano, además de la existente al mismo nivel que el jardín. La altura del edificio será de 18,50 metros desde la avenida de América. Ahora se habilitan espacios en el sótano y la cubierta, se pierden algunos metros en la planta que está a ras de jardín y en la segunda, pero se ganan en la primera. El piso de acceso tiene menos construidos pero más útiles. El presupuesto de ejecución material que plasma el proyecto es de 8,9 millones de euros, aunque la inversión total prevista por el Gobierno es de 11,5.
A pesar de estos retoques, la filosofía de este espacio cultural sigue siendo la misma. Además, de las estancias destinadas a un público adulto, los niños tendrán un papel fundamental, con toda una planta dedicada a ellos, y la más cómoda, la que estará a ras del jardín y más cerca de la rosaleda. El área infantil tendrá independencia del resto de la biblioteca, aunque conectará con el inmueble manteniendo la continuidad. La música y el cine tendrán también un hueco.
El borrador de los Presupuestos Generales del Estado prevé una partida de 3,1 millones de euros para esta infraestructura cultural en el 2010. Esta obra está presente en los presupuestos desde el 2007 e incluso se llegó a anunciar su culminación para finales de este año cuando Carmen Calvo era ministra de Cultura.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba