INICIATIVA DE LA JUNTA ISLAMICA
Reclaman la nacionalidad española para los descendientes de moriscos
Mansur Escudero afirma que IU y PA apoyan la propuesta.
IU y PA respaldan la propuesta planteada por la Junta Islámica de España de que el Gobierno andaluz inste al Ejecutivo de la nación a que conceda la nacionalidad española, bajo determinadas premisas, a los descendientes de los moriscos expulsados de España en el siglo XVI.
En una entrevista concedida a Europa Press , el presidente de la Junta Islámica, el cordobés Mansur Escudero, recordó que fue una iniciativa de alumnos y profesores del curso universitario de verano De Córdoba a Tombuctú: Pasado y presente de la identidad andalusí , en el que él fue ponente el pasado julio en Córdoba.
En dicho curso se llegó a la conclusión de que hay que "reparar el olvido histórico al que han sido sometidos los moriscos, a los que hay que equiparar con los judíos sefardíes", y para ello "el objetivo que se persigue es muy simple y también justo, que el Estado reconozca a los descendientes de los moriscos expulsados de Al-Andalus los mismos derechos preferentes para adquirir la nacionalidad española que ya se le concedió a los sefardíes", según subrayó Escudero.
En principio, Escudero hizo llegar a la Consejería de la Presidencia de la Junta la resolución del curso y después trasladó esta resolución a los partidos políticos, momento en el que ha obtenido el respaldo a la misma de IU y PA. Escudero confía en que se podrá contar también con el apoyo del PSOE.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo