ESTUDIO DEL CATALAN

Médicos y enfermeros critican el uso de los datos de pacientes

El Colegio de Médicos de Córdoba y el sindicato de enfermería Satse coincidieron ayer en criticar al departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Los facultativos no comparten que se hayan utilizado historias clínicas en un estudio para conocer el uso del catalán entre los médicos y enfermeras de los hospitales catalanes, y los enfermeros también discrepan en ese punto y en el traslado de historias clínicas en catalán a otras comunidades.

El presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, Jesús Aguirre, deploró la actitud de la Generalitat "dando permisividad a empresas y personas externas a los facultativos para inspeccionar historiales clínicos". Aguirre apuntó que "desde el Colegio de Médicos queremos transmitir a los compañeros que siempre debe de prevalecer el contrato social con el usuario antes que el existente con la empresa de trabajo, en este caso la administración sanitaria" y añadió que "es obligación del médico defender a ultranza la confidencialidad de datos clínicos y negarnos a cualquier injerencia externa a los propios médicos".

Por otro lado, Satse denunció en un comunicado el "agravio comparativo" entre las autonomías por el traslado de los historiales clínicos escritos en catalán. El sindicato de enfermería entiende que las autoridades de Cataluña impulsen un plan de fomento del uso del catalán, pero resaltó que en asuntos de tanta importancia como la asistencia sanitaria el que los expedientes estén en catalán dificulta la comunicación y perjudica al usuario. Respecto a la auditoría realizada por la Generalitat en varios hospitales de Barcelona para comprobar si las historias clínicas están escritas en catalán o en castellano, el sindicato expuso que el Gobierno autonómico "ha vulnerado la confidencialidad de los datos de los pacientes, a quienes no se les ha consultado si dan su autorización para el estudio".

Tracking Pixel Contents