CONTRACORRIENTE
Beatriz Muñoz : "La mente se comporta como un mono borracho"

Beatriz Muñoz : "La mente se comporta como un mono borracho"
ANTONIO LÓPEZ
Fundó el Grupo Lo Mónaco, pero el estrés la llevó a abandonar el trabajo. Lo cuenta en 'Mindfulness funciona. Cómo desconectar y reducir el estrés'
--'Mindfulness funciona' enseña a desconectar de la presión exterior y a controlar el estrés. ¿Eso es posible?
--Es totalmente posible. Basta con desconectar de fuera y conectar con uno mismo.
--Entre otras, con el 'mindfulness' se practica la meditación de la espinaca. ¿Budismo y gastronomía?
--(Ríe). Sí. Alcanzar la paz a través de la cocina. Santa Teresa decía que Dios estaba entre los fogones. Entonces, se trata de encontrar la tranquilidad en el sitio más inesperado, en cualquier lugar.
--El estrés y la sensación de ansiedad se extienden como una epidemia. ¿Qué hacemos?
--Como te decía, practicar la atención plena. Practicar el estar centrado en lo que está pasando a nuestro alrededor para poder regular luego las respuestas que vamos a dar a las distintas sensaciones.
--'Mindfulness'. ¿Una técnica que hace milagros?
--La verdad es que yo he visto milagros, pero si esperamos un milagro no funciona. Yo he visto personas con años de presión arterial alta que de pronto se les regula. O personas que llevaban muchísimo tiempo en tratamiento por ansiedad y de pronto la pueden manejar sin necesidad de tratamiento. Pero no quiero que la gente piense que esto es un tratamiento. Es un complemento.
--También aumenta la concentración y el rendimiento escolar.
--Eso es cierto. Si estamos concentrados en lo que estamos haciendo, somos más eficientes que si estamos con la mente dispersa o con la mente en otro lugar. El traer la mente a lo que estamos haciendo aumenta el rendimiento.
--Incluso fomenta la solidaridad, la empatía y la apertura a los demás.
--De hecho, eso está investigado, las áreas cerebrales que nos conectan con los demás aumentan la actividad cuando se practica la atención plena. Así que tiene incluso una base cerebral estudiada. Nos volvemos más permeables a los demás. Y eso aumenta también el bienestar.
--El 'mindfulness' podría extenderse a centros educativos, plantillas de empresas, prisiones. ¿Por qué no se hace?
--Bueno, de hecho se está haciendo. En Estados Unidos se ha impartido en el ejército incluso. En España está en vías. Ahora mismo se imparte en colegios, asociaciones, en prisiones. Tiempo al tiempo.
--Antes había creado la empresa Grupo Lo Mónaco, que empleó a 600 personas. ¿Lo dejó porque no descansaba bien?
--(Ríe). No. Porque llegó el momento de cambiar de actividad. Veía que hacía falta un cambio. Y ya tenía suficiente estrés como para moverme a otro sitio. Antes ayudaba a la gente a dormir y ahora la ayudo a despertar.
--¿Y qué podríamos decirles a los lectores que no logran concentrarse en ellos mismos?
--Que presten atención en dónde están sus mentes. En el budismo se dice que la mente se comporta como un mono borracho al que le ha picado un escorpión. Es decir, dando saltos de una idea a otra, dando saltos del pasado al futuro. Y con el mindfulness se trata de tener la mente aquí, en lo que estamos haciendo.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía