EL PEROL
Todos los caminos, todos, conducen a ...

Todos los caminos, todos, conducen a ...
TICO MEDINA
Perdonen, que insista en el título. Todos los caminos, todos, conducen a Córdoba. Dos veces, todos. Más que a Roma, incluso, entre otras cosas porque a Roma, la tenemos bajo los pies y también en esas columnas de la puerta del Ayuntamiento.
Eso es lo grande de Córdoba que en lo bueno se crece y en lo malo también. Fíjense, que Canal Sur , la nuestra, tiene en cuenta lo de "que nos hace falta reírnos un poco" y va a poner en el aire, un programa de humor, de la fábrica Summers, en este caso Guillermo, que se va a llamar ¡Ofuuú! Es como decir Jesús, pero no de Ubrique, que el pobre ya ven, que haya cuernos en la plaza. No importa, que en lo diario, tampoco, yo le tengo ley a ese niño de Ubrique, que cantar canta fatal, pero en plan, torear, en la arena y en la vida, es un fenómeno. Y además, es de todos, aunque solo en su apellido, venga de más abajo. Tiene la piel de su pueblo y por eso querría que este año volviera a triunfar en todos los aspectos.
Es como lo de Jorge Javier Vázquez, que no ha tenido suerte, en lo del estreno de su obra de teatro en Málaga. Vale, sé que le gustaría mucho, hacerlo, en Córdoba, donde tanto saben de teatro, según la voz más crítica. A mí me gustaría que se creciera en el castigo, y bajaría a Córdoba, para verlo. Es valiente, muy valiente, y nadie va a desmontarlo de donde está. De los fracasos, se aprende, y yo se lo notó en la mirada. Hoy, en su vuelta a verlo en la tele, en su programa, me parece más grande, más importante.
Joaquín Cortés, que a veces reaparece, pensando en serio "en tener un sitio donde reposar un día". Siempre se me viene al corazón, que lo tengo, aunque mermado, aquello que un día me dijo don Ernesto Hemingway, que un día estuvo, hay foto, en los toros de Córdoba. "Mire, muchacho --me dijo-- que hay que tener una casa, más que donde vivir, donde volver".
Tengo ochenta y uno años, que acabo de cumplir, antes de ayer mismo, y a veces me creo que soy un chiquillo. Por eso, tantos recuerdos. ¿Qué si conocí a Ruiz Mateos? Pues claro que sí, incluso, hablamos algún día, sobre aquella radio suya que se llamaba Libertad , Y estaba en la calle Velázquez. Ponían, mucho de la Pantoja, ahora lo harían con nuestra India, que está crecida y tiene la voz morena como dice un amigo mío.
Cien años ya, del nacimiento de la Bergman, recuerdo a la bella, fría por fuera, cálida por dentro, haciendo footing, con un chándal puesto por el Central Park de Nueva York, con una escolta, al lado, respirando por la boca. Me atrevería a decir, que solo llevaba un pecho, sí , no era hora para postizos, y además había sido operada de un cáncer de mama, decían.
Por eso, también mi beso doble para Penélope Cruz, que acaba de estrenar película sobre el tema. Dicen que es su mejor pieza. Por lo pronto, una de las cosas que más me gustan de la Cruz, es al contarse su historia, en la Wikipedia, se cuenta que su padre era gitano. Ya decía yo. ¡Esos ojos negros!
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...