Cofradías

La procesión del Corpus Christi recorre este domingo por la tarde las calles de Córdoba

Un total de once altares levantados por hermandades, tanto de penitencia como de gloria, lucirán a lo largo del recorrido de la procesión

Procesión del Corpus Christi en el Patio de los Naranjos, el año pasado.

Procesión del Corpus Christi en el Patio de los Naranjos, el año pasado. / A. J. González

Córdoba

La diócesis de Córdoba celebra este domingo la solemnidad del Corpus Christi. Así, a las 18.30 horas se celebrará la solemne eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo de Córdoba Jesús Fernández González y concelebrada por el Cabildo Catedralicio y el clero de la ciudad. La celebración contará con la participación musical de Clemente Mata, organista de la Catedral, y de los coros del Seminario Mayor San Pelagio y del Seminario Redemptoris Mater.

A continuación, a las 19.30 horas comenzará la procesión del Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad. El cortejo eucarístico, en el que como el pasado año formará parte de la procesión el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena, partirá del primer templo de la diócesis para continuar por: Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Diario de Córdoba, Claudio Marcelo, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, Blanco Belmonte, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón y entrada en la Catedral alrededor de las 22.30 horas.

En la parte musical contará con la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba abriendo el cortejo, la banda de música de Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba tras la Custodia y la banda de música Tubamirum, de Cañete de las Torres tras el paso de misterio de la Sagrada Cena.

Once altares

Como en años anteriores las hermandades de la ciudad instalarán altares eucarísticos en honor al paso del Señor Sacramentado. Así, este año será once los ubicados a lo largo del recorrido: la hermandad de Pasión lo instalará en la calle Cardenal Herrero, a la altura de la Virgen de los Faroles; El Remedio de Ánimas, junto al muro de la Catedral, en calle Magistral González Francés nº15; El Amor, en calle Magistral González Francés nº 7; Las Penas de Santiago, en calle San Fernando, esquina con calle Lucano; El Huerto, en calle San Fernando, a la altura del número 63; La Misericordia, en calle San Fernando, junto a calle Luján; El Carmen de Puerta Nueva, en calle Ángel de Saavedra, frente al Conservatorio de Música; El Carmen de San Cayetano, ante el convento de Santa Ana; El Vía Crucis, La Santa Faz y El Perdón (comparten un solo altar), en calle Blanco Belmonte, esquina con calle Barroso; La Soledad, en calle Cardenal González, a la altura de la calle Amparo y La Presentación al Pueblo, en Plaza de las Tendillas.

Chicotás

El Císter prepara su 50 aniversario

La hermandad del Císter, fundada el 8 de diciembre de 1976, de profundo carácter concepcionista, seráfico y cisterciense, celebrará en 2026 su cincuentenario aniversario fundacional. Como parte de esta efeméride, el cabildo de oficiales de la corporación del Martes Santo ha designado a los artistas sevillanos Gonzalo Navarro Ambrojo y Manuel Zapata Vázquez como autores del logotipo conmemorativo.

Restauración de la Virgen Nazarena

La asamblea general de hermanos de la hermandad del Nazareno ha aprobado el proyecto de restauración y conservación de su titular mariana, María Santísima Nazarena, presentado por la reconocida restauradora Ana Infante de la Torre, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de restauración y conservación. Según informa la hermandad, una vez recibidos todos los permisos pertinentes está previsto que María Santísima Nazarena sea retirada del culto una vez finalizado el Rosario vespertino que se realizará con la Sagrada Imagen en su paso procesional sin palio el próximo 27 de septiembre de 2025 para que den comienzo los trabajos de restauración por parte de la restauradora Ana Infante de la Torre.

Cartel para el Carmen de San Cayetano

La archicofradía del Carmen coronada de San Cayetano ha encargado al artista malagueño Rafael Muñoz Granados el cartel que ilustrará los días grandes de julio en honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada.

Tracking Pixel Contents