Cofradías
El Císter peregrinará a la Mezquita-Catedral de Córdoba con la Virgen de los Ángeles de gloria
La procesión se llevará a cabo en el mes de septiembre con motivo del Año Jubilar

Una imagen de la Virgen de los Ángeles de gloria, en Capuchinos. / CÓRDOBA
La hermandad del Císter peregrinará a la Mezquita-Catedral de Córdoba con la sagrada imagen de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos con motivo del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza» que se vive en la Iglesia Católica, y tras la aprobación por la Autoridad Diocesana de la modificación de las reglas de la cofradía, por las cuales la procesión en honor de la Virgen de los Ángeles pasa a celebrarse en el mes de septiembre cada cinco años, los terminados en 0 y en 5.
La corporación del Martes Santo señala que esta peregrinación comenzará con un traslado a la Catedral, el día 27 de septiembre, con horario aún por concretar, para celebrar la eucaristía a las 19.00 horas y, a su finalización, regresar en gloriosa procesión de alabanza al convento del Santo Ángel (Capuchinos).
El acompañamiento musical estará a cargo del quinteto de viento «Gregis Mater», del Redil Eucarístico de la Divina Pastora en el traslado hacia la Catedral. En el regreso a Capuchinos, en gloriosa procesión de alabanza, acompañará la Banda de Música «María Santísima de la Esperanza».
Para anunciar este hecho la hermandad ha encargado a la restauradora, escultora y pintora cordobesa Carmen Bernal un cartel conmemorativo, tratándose de una obra pintada a pastel y acuarela con una novedosa intervención digital, en la que muestra a la titular letífica de la hermandad rodeada de ángeles anunciadores de un jubileo histórico para la hermandad del Císter.
Según informa la hermandad, esta peregrinación responde a la llamada del actual obispo emérito de la diócesis, Demetrio Fernández, «a participar de esta vivencia de la Iglesia Católica», un hecho que constituirá «un hito imborrable en la vida de nuestra corporación, y un momento de especial emoción y significado espiritual de gran trascendencia para todos nosotros, al poder presentar a Nuestra Madre, imagen con la que se fundó nuestra hermandad hace casi 50 años en la Catedral, centro de la vida litúrgica de nuestra diócesis».
- La Virgen de la Cabeza recorre este domingo las calles de Córdoba en procesión
- Guía del Sábado de Pasión 2025 en Córdoba: hermandades, itinerarios y horarios
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Córdoba: horarios e itinerarios
- La lluvia acaba con la ilusión del esperado Sábado de Pasión en Córdoba
- La hermandad de San Rafael prepara la salida procesional del Custodio por las calles de Córdoba
- Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre
- Una docena de vía crucis llenan un Viernes de Dolores con el alma en Capuchinos
- El Obispado cesa al hermano mayor de la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva