Cofradías
La Virgen de los Dolores, expuesta en besamanos: fiel a su cita con los cordobeses
En esta ocasión, y de manera extraordinaria, la Señora de Córdoba estará acompañada por el Santísimo Cristo de la Clemencia

Imagen del besamanos de la Virgen de los Dolores. / CÓRDOBA
Solo ocurre cada cinco años, momento en el que se puede contemplar de cerca la nacarada belleza de la Virgen de los Dolores, la Señora de Córdoba, que de manera extraordinaria bajó de nuevo de su camarín, en esta ocasión acompañada de su hijo, el Santísimo Cristo de la Clemencia, que con motivo del 50 aniversario del nombramiento del pueblo de Córdoba como hermano mayor de honor de la cofradía forma este año parte de esta estampa que normalmente preside en solitario la Virgen de los Dolores.
Así, con la ilusión que despiertan las cosas extraordinarias, los pies de muchos cordobeses se fueron este sábado hasta la plaza de Capuchinos, donde una adornada puerta de entrada al Santuario de Nuestra Señora de los Dolores alertaba de que en el interior del templo se celebraba algo especial, y tan especial como que la Virgen de los Dolores había bajado de su camarín.
A lo largo de la mañana fueron muchas las personas que pasaron ante ella, sobre todo turismo que en este sábado grande de los Patios llenaba la plaza de Capuchinos. Un turismo que, además de la belleza de los Patios, inesperadamente se llevó el regalo de poder contemplar de cerca a la Madre de los cordobeses que lució con su mejores galas con su saya guinda y el popular manto de ‘las Palomas’, aquel conjunto que llevó el día glorioso de su coronación canónica hace ya sesenta años. Entre las características alhajas que lució la Virgen, fruto de la devoción de sus hijos, destacaba la medalla de la ciudad de Córdoba, ofrendada por el recordado Pablo García Baena, con la que la hermandad hace un guiño a la celebración del 50 aniversario de la proclamación del pueblo de Córdoba como hermano mayor honorario.

Los Dolores y la Clemencia, expuestos en besamanos en Capuchinos. / CÓRDOBA
La Virgen de los Dolores, junto al Cristo de la Clemencia, fueron dispuestos en el altar mayor del templo en un sencillo montaje exornado con jarras con rosas blancas y distintos puntos de luz, mientras que el camarín estuvo cubierto con un paño rojo donde se podía ver el estandarte de la hermandad. Así estuvieron las imágenes de la cofradía en una intensa jornada que se prolongó hasta la noche.
Pero todo aquel que este sábado no haya podido contemplar de cerca a la Virgen de los Dolores y al Cristo de la Clemencia, todavía tiene ocasión este domingo, ya que los titulares de la cofradía Servita permanecerán expuestos en besamanos y besapiés, respectivamente, en horario de 9.00 a 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 21.00 horas.
Una ocasión única para acercarse a la plaza de Capuchinos y cruzar el cancel de la puerta del santuario de la Virgen y reencontrarse con ella, la Virgen de los Dolores que cada cinco años está fiel a su cita con los cordobeses.
- La Virgen de la Cabeza recorre este domingo las calles de Córdoba en procesión
- Guía del Sábado de Pasión 2025 en Córdoba: hermandades, itinerarios y horarios
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Córdoba: horarios e itinerarios
- La lluvia acaba con la ilusión del esperado Sábado de Pasión en Córdoba
- La hermandad de San Rafael prepara la salida procesional del Custodio por las calles de Córdoba
- Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre
- Una docena de vía crucis llenan un Viernes de Dolores con el alma en Capuchinos
- El Obispado cesa al hermano mayor de la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva