Cofradías
La Santa Faz recibe un regalo especial de los más jóvenes de la cofradía
Ofrendan a su imagen titular unas potencias, obra de José Manuel Bernet, donde destaca la cartela central n Rafael Cervantes ha pintado el paño de la Verónica

Representante del grupo joven, el párroco de la Trinidad, el hermano mayor y María Mondéjar. / CÓRDOBA
La hermandad de la Santa Faz recibió este pasado domingo, tras la fiesta de regla celebrada en su sede canónica, la parroquia de San Juan y todos los Santos (La Trinidad), uno de los estrenos para el próximo Martes Santo. Se trata de un estreno muy especial, pues llega de la mano de los más jóvenes de la cofradía, quienes han querido ofrendar a su titular Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Santa Faz unas nuevas potencias.
Las piezas, de elegante factura, responden al diseño y ejecución del orfebre José Manuel Bernet, autor de los respiraderos del palio de la Virgen de la Trinidad y distintos enseres destinados a la cofradía.
El conjunto, ejecutado en plata de ley sobredorada, se caracteriza por la riqueza ornamental, destacando la cartela central donde, entre la ornamentación de raigambre barroca, figuran unas letras: la jota, la hache, y la ese, el acrónimo de Jesús Hombre Salvador, realizadas en plata en su color y con circonitas blancas.
En cuanto a los rayos, combinan unos flamígeros y otros rectos, estando estos últimos al aire, sin soporte. La pieza presenta muchos elementos de pedrería, entre los que destacan las circonitas blancas y las amatistas repartidas entre los rayos.
Otros estrenos
La corporación del Martes Santo también presentó y bendijo el nuevo paño para la Santa Mujer Verónica , una pieza que cada año realiza un destacado artista y que viene a engrosar el patrimonio artístico de la hermandad de la Santa Faz. En esta ocasión, el paño de la Santa Mujer Verónica ha sido realizado por el pintor cordobés Rafael Cervantes, la pieza está realizada en óleo sobre lino, cuya faz, según informa la hermandad, se inspira en las imágenes de Juan de Mesa, concretamente, en el Santísimo Cristo de la Vera Cruz de las Cabezas de San Juan.
Rafael Cervantes tiene tras de sí una larga trayectoria como pintor en el ámbito cofrade. Destacan las pinturas del camarín de la Virgen de la Estrella en la parroquia de San Fernando.
En la jornada de estrenos, la hermandad de la Santa Faz también recibió un traje de luces que perteneció al reconocido bailarín Antonio Mondéjar y la entrega estuvo a cargo de su hermana María Auxiliadora Mondejar.
Asimismo, se presentó el cartel del Martes Santo 2025, obra del fotógrafo Carlos Lope Rodrigo, miembro de la asociación Fococor. El cartel representa a la Santa Mujer Verónica con el paño de la artista Sheila Criado, un cartel que, según el autor, «quiere transmitir esperanza».
Suscríbete para seguir leyendo
- Guía del Sábado de Pasión 2025 en Córdoba: hermandades, itinerarios y horarios
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Córdoba: horarios e itinerarios
- La lluvia acaba con la ilusión del esperado Sábado de Pasión en Córdoba
- Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre
- Una docena de vía crucis llenan un Viernes de Dolores con el alma en Capuchinos
- El Obispado cesa al hermano mayor de la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva
- El tenor Plácido Domingo acude a una boda en el Santuario de Capuchinos de Córdoba
- Suspenden la procesión del Cristo de San Álvaro a la Catedral de Córdoba para el Vía Crucis por la previsión de lluvia