Cofradías
El año cofrade se clausura marcado por una Semana Santa de lluvia
En 2024 ha tenido lugar la renovación de la directiva de la Agrupación de Hermandades y Cofradías con la elección de Manuel Murillo como presidente
El 2024 está a punto de finalizar. Poco a poco, el calendario nos va llevando a la última hoja y nos deja en las puertas de un nuevo año, que llegará lleno de proyectos para las cofradías. Pero quizás sea ahora el momento de echar la vista atrás y recordar cómo ha sido este intenso año 2024 para las cofradías cordobesas. Un año que sin duda ha estado marcado por la lluvia, una lluviosa Semana Santa en la que solo siete cofradías (Entrada Triunfal, Penas, Sentencia, Císter, Vera Cruz, Amor y Agonía) pudieron salir de sus templos y volver, alguna de ellas accidentalmente, mientras que otras como Vera Cruz, Amor o Agonía tuvieron que quedarse en el primer templo de la diócesis.
Una Semana Santa de vital importancia para la hermandad de la Sentencia en un año muy esperado ya que estrenaban la nueva casa de hermandad en la calle Saravia, de donde salieron por primera vez los pasos de la cofradía. También fue un año histórico para la joven hermandad de la O, que en Cuaresma se anunció su aprobación definitiva como hermandad penitencial y por primera vez salió a la calle el Sábado de Pasión el Señor de la Victoria en sus tres caídas.
En el mes de junio tuvieron lugar las elecciones a la Agrupación de Cofradías donde el cofrade Manuel Murillo fue elegido presidente del máximo ente cofrade. Murillo en sus seis meses de mandato ya ha nombrado pregoneros y cartelistas para 2025, ha impulsado el encuentro empresarial de artesanos cofrades y también está llevando a cabo distintas novedades en la configuración de la Semana Santa. Quizás lo más espinoso de todo ha sido el encaje del Miércoles Santo, donde finalmente la hermandad de la Presentación al pueblo de la barriada de Cañero no estará este año en la nómina de hermandades de ese día, quedándose de nuevo en el Sábado de Pasión.
En este 2024, la Diputación de Córdoba ha mostrado su apoyo al colectivo cofrade sacando una línea de subvenciones para patrimonio cofrade, una medida que propiciará que en el próximo año se restaure parte del importante patrimonio cordobés, como la centenaria Virgen del Socorro.
Por último, el año se va con varias noticias como la designación de Juan Aranda como cofrade ejemplar o la presencia del Cristo de San Álvaro de Córdoba en el vía crucis de las cofradías en el arranque de la Cuaresma 2025, que está cada vez más cerca.
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Córdoba: horarios e itinerarios
- Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre
- Doce vía crucis en un Viernes de Dolores con el corazón en Capuchinos
- El tenor Plácido Domingo acude a una boda en el Santuario de Capuchinos de Córdoba
- Procesión del Arcángel San Rafael: horario, itinerario y estrenos
- Inestable mirada al cielo
- La incorporación de cofrades bate récords para esta Semana Santa de Córdoba
- La Virgen de la Cabeza recorre este domingo las calles de Córdoba en gloriosa procesión