Religión
Jesús de la Coronación de Espinas volverá al culto el 23 de noviembre
La imagen ha sido sometida en los últimos meses a un proceso de restauración
La imagen de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, titular de la hermandad de la Merced, volverá al culto el próximo sábado 23 de noviembre, tras la intervención a la que la imagen ha sido sometida en los últimos meses en el taller de la conocida restauradora Ana Infante de la Torre.
Según informa la corporación del Lunes Santo, el traslado a la parroquia de San Antonio de Padua será desde la parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Padres Trinitarios). El cortejo saldrá de los Trinitarios a las 18.30 horas para completar el siguiente recorrido: Plaza del Cristo de Gracia, Ronda del Marrubial, Sagunto, San Acisclo, Vázquez Venegas, Escritor Cristóbal de Mesa, Hermano Luján, Escritor López de Cárdenas, Pintor Pedro Romana, Escritor Cristóbal de Mesa, Doctor Manuel Villegas, Agrupación Córdoba y entrada en la parroquia de San Antonio de Padua alrededor de las 21.00 horas.
El cortejo contar con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas.
El domingo 24 de noviembre, a las 12.00 horas la corporación mercedaria celebrará función a Cristo Rey. Tras la finalización de la eucaristía , hasta las 14.30 horas, el Señor de la Coronación de Espinas estará expuesto a la veneración de los hermanos, fieles y devotos.
Esta imagen fue retirada del culto el pasado mayo, para ser trasladada al taller de la restauradora Ana Infante de la Torre, tal y como se aprobó en el cabildo general extraordinario de hermanos celebrado el pasado 31 de enero.
Chicotás
Rosario de la Virgen de la Paz
La Virgen de la Paz y Esperanza Coronada celebrará este domingo a las 10.00 horas su rosario matinal. El cortejo partirá de la iglesia conventual del Santo Ángel (Capuchinos) y visitará los conventos de la feligresía y la parroquia de San Miguel. . El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro Paz y Esperanza.
Rosario del Carmen de San Cayetano
El próximo 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, Nuestra Señora del Carmen coronada presidirá un rosario vespertino hasta la iglesia de San Pablo. El cortejo partirá del santuario de Nuestra Señora del Carmen a las 17.00 horas para continuar por: Ollerías, Colodro, Mayor de Santa Marina, Marroquíes, Adarve, Isabel Losa, Imágenes Conde de Arenales, Santa Marta, San Pablo e iglesia de San Pablo, donde tendrá lugar la misa a las 19.00 horas. Tras la eucaristía se formará de nuevo el cortejo que llevará la Virgen del Carmen hasta su sede donde llegará sobre las 22.00 h.
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Córdoba: horarios e itinerarios
- Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre
- Doce vía crucis en un Viernes de Dolores con el corazón en Capuchinos
- El tenor Plácido Domingo acude a una boda en el Santuario de Capuchinos de Córdoba
- Procesión del Arcángel San Rafael: horario, itinerario y estrenos
- Inestable mirada al cielo
- La incorporación de cofrades bate récords para esta Semana Santa de Córdoba
- La Virgen de la Cabeza recorre este domingo las calles de Córdoba en gloriosa procesión