Religión y tradiciones

Cinco procesiones recorrerán las calles de Córdoba en septiembre

El curso cofrade se inicia la próxima semana con la salida de la Virgen de la Fuensanta, mientras que numerosas cofradías celebrarán cultos a sus titulares

La Virgen de la Fuensanta en su paso procesional en las puertas de su santuario.

La Virgen de la Fuensanta en su paso procesional en las puertas de su santuario. / Manuel Murillo

Como cada año, la procesión de la Virgen de la Fuensanta Coronada, patrona de la ciudad y de las cofradías cordobesas, centrará el inicio del curso cofrade. Así, la secular imagen volverá a protagonizar un traslado a la Catedral en la tarde del día 6 de septiembre, mientras que el día 7 de septiembre, tras una eucaristía en la Catedral presidida por el obispo de la diócesis, recorrerá en procesión triunfal las calles de la ciudad para llegar de nuevo a su santuario.

En el inicio de este curso cofrade la nueva junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías tomará posesión de su cargo. Cabe recordar que las elecciones a la presidencia del máximo ente cofrade se celebraron el pasado mes de junio, cuando fue proclamado como presidente Manuel Murillo. Una Agrupación que para este curso que ahora empieza tiene distintos frentes abiertos como continuar con la reforma de los estatutos de la Agrupación o la incorporación de la hermandad de la Presentación al Pueblo de la barriada de Cañero, que ya ha presentado a la Agrupación su intención de procesionar en la tarde del Miércoles Santo estando a la espera de que la junta de gobierno del máximo ente cofrade estudie la propuesta para su aprobación.

Durante este mes de septiembre distintas hermandades, tanto de gloria como de penitencia, celebran cultos a sus titulares marianas, tales como la hermandad de la Virgen de Villaviciosa, el Socorro o los triduos dedicados a la Virgen de la Piedad, la Estrella, Lágrimas en su Desamparo, Rayo o la Virgen de la Merced.

Un mes de septiembre que llegará con numerosas salidas procesionales como la de la Virgen de Villaviciosa, que saldrá el día 15 de septiembre; la Divina Pastora de Capuchinos, el día 21; la Virgen del Rayo, el día 22; o la Virgen del Socorro, el día 29.

Este nuevo curso trae dos salidas extraordinarias. La primera de ellas tendrá lugar el sábado 5 de octubre protagonizada por la Virgen de Guadalupe, titular de la parroquia del mismo nombre, una procesión que estará organizada por la hermandad de la Soledad y con la que se celebrará el 800 aniversario de la impresión de las llagas de San Francisco de Asís. Mientras que el 12 de octubre la Virgen del Dulce Nombre, titular mariana de la hermandad de la Vera Cruz, con motivo del cuarenta aniversario de su bendición, saldrá en procesión extraordinaria hasta la Catedral.

Y en los próximos meses está prevista la vuelta al culto de distintas imágenes tras su restauración, como es el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto o Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, ambos actualmente en el taller de la restauradora Ana Infante de la Torre.

Tracking Pixel Contents