A 26 días del Domingo de Ramos

Fátima estrena una hermandad «sin prisas» para ir a carrera oficial

La cofradía de la Virgen de la O celebra el título y pedirá entrar en la Agrupación

Salida de María Santísima de O, el pasado sábado de Pasión, desde la iglesia de la Virgen de la Aurora.

Salida de María Santísima de O, el pasado sábado de Pasión, desde la iglesia de la Virgen de la Aurora. / Óscar Barrionuevo

Juan M. Niza

Juan M. Niza

Córdoba

Ahora «hay que seguir trabajando y pensando en el futuro, pero sin volvernos locos. Sin prisas». Así se manifestaba ayer, al ser preguntado por la futura incorporación de la hermandad de la O a la Semana Santa de Córdoba, Álvaro Pérez Vázquez, hermano mayor de la nueva corporación penitencial de la ciudad, la de las Cinco Llagas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas y María Santísima de la O, que el pasado domingo, durante la función principal del quinario al titular de la hermandad, dio a conocer el decreto del obispo, Demetrio Fernández, por el que aprueba su estatutos y su condición de hermandad tras 31 años de trabajo y espera.

La noticia fue recibida ayer con todo el calor que se merecía en el mundo cofrade cordobés, entre los feligreses de la iglesia de la Virgen de la Aurora, donde tiene la corporación su sede canónica, y en general en el barrio de Fátima, desde donde «hoy (por ayer) nos han llegado muchísimas felicitaciones, gente que ha estado con nosotros desde el principio hasta los últimos años. Son muchas horas de trabajo, muchos años, y este nombramiento es una recompensa para toda esa gente, aunque haya algunos que ya no estén con nosotros pero que seguro que en el cielo estarán orgullosos», afirmaba un emocionado hermano mayor de la nueva cofradía.

Los próximos pasos

Los primeros pasos tras este reconocimiento oficial serán «arreglar papeles para constituirnos como entidad jurídica» y después «pedir entrar en la Agrupación de Cofradías», explicaba Álvaro Pérez. Sin embargo, hasta ahí llegan las ambiciones a corto plazo, más allá del gran estreno de este año que será la incorporación al cortejo procesional de vísperas, el Sábado de Pasión, de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria.

Estrenos el año próximo

«Tenemos que tener una estructura de enseres, el año próximo queremos estrenar nuestras túnicas... Hay que ir haciendo las cosas bien y no tenemos prisa. Y sobre todo, hay que mirar el capital humano», reflexionaba ayer Pérez. La hermandad, en su comunicación oficial a través de una nota, ya dio cuenta de su satisfacción por el nombramiento y, particularmente, su gratitud al obispo, a algunos párrocos de la iglesia de la Virgen de la Aurora, hermanos mayores, corporaciones vecinas (la de Fátima y la Merced) y en general a todos los que han trabajado en este proyecto, «desde los que están desde el principio a los que se nos han unido ahora», reiteraba ayer Álvaro Pérez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents