Diario Córdoba

Diario Córdoba

COFRADÍAS

La Merced celebrará en agosto la descensión de la Virgen

Se llevará a cabo en la noche del 1 al 2 de agosto y se realizará por primera vez

Imagen de archivo de la Virgen de la Merced en su altar de cultos. Francisco González

En la noche del 1 al 2 de agosto, la hermandad de la Merced celebrará, por primera vez, la descensión de la Virgen de la Merced en recuerdo a la noche del año 1218 en la que Pedro Nolasco recibió la visita de la Virgen que descendió para proponerle la fundación de una orden de redención de cautivos.

La hermandad señala que la descensión de la Virgen de la Merced se empezó a celebrar en los conventos y comunidades mercedarias muy pronto. Tirso de Molina, en su crónica histórica sobre la orden escrita en el siglo XVII, se remonta 400 años atrás para situar el origen de esta fiesta, alegando que su institución contaba con la autorización papal. En tiempos recientes se ha celebrado en muchas localidades españolas con un fuerte arraigo mercedario.

Aunque la celebración tiene en cada lugar una forma diferente, los distintos protocolos o liturgias que recuerdan este hecho suelen contemplar «una confluencia de lo religioso, lo cultural, lo lúdico y lo festivo», por eso todos esos ingredientes están incluidos en la cita que propone la hermandad para esa noche.

Así, el acto dará comienzo a las 21.00 horas con una velada popular en el patio de la casa hermandad. A las 23.00 horas, en la parroquia de San Antonio de Padua, se pondrá en escena La vida de San Pedro Nolasco, de Lope de Vega, a cargo de la compañía Vuesa Merced. Además, se contará con el acompañamiento musical de la Escolanía San Francisco de Asís (hermandad de la Soledad) y una sección de la banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas. La entrada será libre hasta completar aforo.

El grupo de teatro Vuesa Merced ha recibido, recientemente, el premio Gota a Gota de Pasión 2023 en virtud de sus valores escénicos y evangelizadores.

Para la hermandad de la Merced, la celebración de esa noche es «una manera de responder al compromiso del carisma mercedario, en coherencia con el reconocimiento como cofradía mercedaria de pleno derecho otorgado por el Gobierno provincial de Castilla de la Orden de la Merced hace dos años».

Compartir el artículo

stats