Obra Social
Economía circular con tintes solidarios
La boutique y mercadillo solidarios del Hospital San Juan de Dios de Córdoba también son un ejemplo de fomento de la economía circular y del consumo responsable

Instalaciones de la boutique solidaria. /CÓRDOBA.
La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son conceptos que cada vez están más presentes en todo tipo de iniciativas públicas y privadas, aunque aparentemente estén poco relacionadas con estos temas. Así, no es raro observar que actuaciones con un objetivo claro y definido no tengan una derivada en la que, de alguna u otra forma, la sostenibilidad esté presente.
Es el caso de lo que ocurre en una de las principales actividades de la Obra Social Hermano Bonifacio del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, que aúna en una misma iniciativa solidaridad con los más necesitados, conjugada con el fomento de la economía circular.
No en vano, este hospital inauguraba la semana pasada su nueva boutique solidaria, un espacio renovado que sustituye a su antigua ropería solidaria, a través de la cual la Obra Social Hermano Bonifacio lleva años distribuyendo ropa y calzado entre familias cordobesas necesitadas.
Esta nueva boutique se ha abierto tras unas obras de mejora que han permitido crear un entorno más versátil y funcional para la distribución de las prendas, ofreciendo no sólo un mejor sistema de organización y distribución, sino reforzando «el compromiso del hospital con la sostenibilidad y la economía circular, promoviendo la reutilización de artículos y otorgándoles una segunda vida», como se destaca desde este centro hospitalario.
Como explica la responsable de Solidaridad del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Isabel de la Haba, «con nuestra boutique solidaria se potencia la economía circular, ya que ofrecemos una plataforma en la que se reutilizan y revalorizan los productos, dándoles una segunda vida útil y beneficiando a otras personas, con productos que están en perfecto estado. De este modo, promovemos no solo la solidaridad, sino el cuidado del medio ambiente, algo muy presente en el compromiso del hospital con su entorno».

Mercadillo solidario que se organiza mensualmente. /CÓRDOBA.
La ropa y calzado que llegan a este espacio provienen tanto de donaciones de particulares y recuperaciones de prendas, como de donaciones del propio personal del centro o de reconocidas empresas y firmas del sector textil. Además de esta boutique solidaria que se centra en los usuarios de la obra social, este hospital cordobés organiza todos los meses un mercadillo solidario en el ‘hall’ de su edificio de consultas externas, con libros y también prendas de ropa disponibles para todo el público, en el que también la economía circular y el consumo responsable está presente.
Al respecto, el director gerente de este hospital, Horacio Pijuán, asegura que con estas iniciativas «nuestro centro refuerza su compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan impulsando, a la vez, un modelo de consumo más responsable».
Durante el año 2024, a través de este renovado espacio se repartieron y se dio una nueva vida útil a un total de 12.440 prendas de vestir y calzado de hombre, mujer y niño; lo que refleja la importancia de esta iniciativa, tanto desde el punto de vista social, como ambiental.
Además de prendas de vestir y calzado, la boutique solidaria también cuenta con complementos, juguetes y material escolar, con lo que el ciclo de la economía circular también continúa con este tipo de productos.
En definitiva, un ejemplo desde Córdoba de que cualquier loable iniciativa dirigida a ayudar a los demás también puede tener un matiz sostenible, si se piensa y se articula bajo las denominadas ‘erres’ de la economía circular: reducir, reutilizar, reparar, restaurar, reconstruir, rediseñar, reciclar y recuperar. Ayudando también a las personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba