Entorno natural
Concienciación por todo el territorio
La Diputación de Córdoba desarrolla la campaña de educación ambiental ‘Conoce tu Provincia’, en la que se consolidan rutas inclusivas para personas con discapacidad

Imagen de la ruta de las Fuentes Históricas de Montilla. / CÓRDOBA
En el conjunto de las medidas para mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad, los expertos afirman que también es importante la concienciación y educación ambiental entre la ciudadanía, de ahí que muchas administraciones lleven tiempo fomentando el conocimiento del medio con iniciativas diversas dirigidas a todo tipo de colectivos, desde la ciudadanía en general a escolares o personas con discapacidad.
En este marco, la Diputación de Córdoba está desarrollando actualmente la campaña de educación ambiental ‘Conoce tu provincia 2024-2025’, una serie de rutas guiadas por itinerarios del programa Paisajes con Historia, Caminos Naturales y Vías Verdes de la provincia cordobesa.
Junto a las tradicionales rutas de este programa, desde la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación se destaca que este año se consolidan las rutas inclusivas por Vías Verdes, dirigidas preferentemente a personas con discapacidad.
Esta campaña está abierta a cualquier persona interesada, previa reserva gratuita, siendo su principal público objetivo personas residentes en Córdoba y provincia. «En el caso de las rutas inclusivas tendrán preferencia, que no exclusividad, las personas que declaren responsablemente tener reconocida una discapacidad superior al 33%, pudiendo realizar la reserva de plaza junto a otra persona acompañante», se informa.
Al objeto de que el máximo número de personas puedan beneficiarse del desarrollo de esta campaña, se ha establecido un cupo máximo de participación en 8 de las 16 rutas programadas por persona; que a su vez tienen un cupo máximo de 50 personas, que se seleccionan por riguroso orden de inscripción.
En concreto, de estas 16 rutas, cuatro ya se han desarrollado el pasado mes de octubre y este jueves -la primera con carácter inclusivo-, por los municipios de Montilla, Pedroche, Luque y Baena, y Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo.

La ruta del granito, por Pedroche. / CÓRDOBA
La próxima prevista será el próximo sábado 14 de diciembre a las Viejas Minas y El Soldado de Villanueva del Duque, para ya comenzar el año 2025 con un recorrido por el Embalse de La Colada y las Ermitas en El Viso. La mayoría de estas rutas son de fácil realización, y en ellas se podrán ver distintos parajes naturales repartidos por toda la provincia, pues esta campaña también recorrerá espacios de municipios diversos como Conquista, Castro del Río, La Guijarrosa, Fuente Palmera, Monturque, Guadalcázar, La Carlota, Villaharta, Montalbán y Adamuz; para terminar, ya en mayo del 2025, en la ruta de Fuentes y Pozos de Belalcázar.
Ruta en autobús
‘Conoce tu Provincia’, además de incluir el desplazamiento al punto de inicio de la ruta en autobús desde la sede de la Diputación; se centra en la educación ambiental con la asistencia técnica de personal cualificado en interpretación medioambiental, en patrimonio histórico y etnográfico, y en la conducción de grupos por el medio natural. En el caso de rutas inclusivas, también por una persona especialista en atención a la diversidad. Todos ellos son los encargados de ofrecer información a los asistentes sobre la importancia de cada ecosistema que se visita. Además, en algunos casos, también se realiza una visita complementaria a los municipios, gracias a la colaboración de los ayuntamientos respectivos.
En definitiva, un ejemplo de políticas de educación ambiental que constituyen también una herramienta para el abordaje del problema del cambio climático, por cuanto aplica enfoques educativos para que todos podamos comprender, enfrentar, atenuar, mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio global.
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El alcalde de Córdoba asegura que hay interesados en hacerse con el avión cultural del Balcón del Guadalquivir
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses
- Toca en Córdoba el primer premio de la Lotería Nacional y uno de segunda categoría de la Bonoloto
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones