José Antonio Maldonado, meteorólogo andaluz: "Ahora sí estamos a las puertas de una ola de calor en toda regla"

El experto pone especial atención en Sevilla y Córdoba

José Antonio Maldonado, meteorólogo andaluz Ahora sí estamos a las puertas de una ola de calor en toda regla

José Antonio Maldonado, meteorólogo andaluz Ahora sí estamos a las puertas de una ola de calor en toda regla

Con el verano ya en toda su salsa, los modelos meteorológicos empiezan a alertar de los fenómenos típicos de esta época que, año tras año, se recrudecen con el cambio climático. Andalucía (una de las regiones más vulnerables al calor extremo en España) está a punto de enfrentarse a un episodio de temperaturas sofocantes.

El reconocido meteorólogo andaluz y director de Meteored, José Antonio Maldonado, lo ha dejado claro en su último análisis: "Ahora sí estamos a las puertas de una ola de calor en toda regla", advirtiendo que en los próximos días el calor será "auténticamente sofocante" tanto de día como de noche en gran parte de Andalucía con especial atención a Sevilla y Córdoba.

Los mapas de Meteored advierten de que en la ciudad de Sevilla se alcanzarán los 43 grados durante cuatro mediodías consecutivos, algo que, según Maldonado, refleja un ambiente "sofocante" y que podría extenderse también a otros puntos del sur peninsular y la cuenca del Ebro.

Este nuevo episodio de calor llega tras el reciente paso de una DANA que, aunque trajo consigo un ligero respiro térmico y algunas tormentas, solo ha sido un alivio transitorio. Según ha explicado Maldonado, "a partir de mañana será una potente dorsal anticiclónica la que favorecerá la entrada de una masa muy cálida de componente sur", lo que será el detonante de esta inminente ola de calor.

Pero el calor no dará tregua ni siquiera durante la noche. Los modelos prevén mínimas que no bajarán de los 25 o 26 grados en la mitad occidental de Andalucía entre el sábado y el miércoles, lo que se conoce como "noche tórrida", un fenómeno que impide el descanso nocturno y agrava los efectos del calor acumulado.

Las máximas, por su parte, superarán los 40 ºC en numerosas comarcas, con especial incidencia en el valle del Guadalquivir, donde "podrán alcanzarse los 45 ºC". De hecho se contempla la posibilidad de que en algunos municipios de esta zona se batan récords históricos de temperatura.

Este calor extremo se suma a los episodios tormentosos que han afectado a la península en los últimos días. Maldonado ha recordado los daños que dejaron las fuertes tormentas, acompañadas de granizo y vendavales, especialmente en localidades como Alcorcón, Móstoles y Madrid, donde el viento arrancó ramas y árboles de gran tamaño. Sin embargo, con la entrada del anticiclón, ese riesgo ha desaparecid al menos hasta bien entrado el fin de semana, cuando podrían volver a crecer nuevos núcleos tormentosos.

Tracking Pixel Contents