El romántico pueblo Cordobés que todos los enamorados de España deben visitar al menos una vez en la vida
Este pueblo cordobés parece sacado de un cuento

Patio de las comedias
Los expertos en relaciones coinciden en un punto clave: una de las mejores formas de fortalecer los vínculos de pareja es compartir tiempo de calidad. Hacer planes juntos, salir de la rutina, crear nuevos recuerdos son elementos que alimentan la conexión emocional y refuerzan la complicidad entre dos personas. En este sentido las escapadas románticas se convierten en mucho más que un simple viaje: son una inversión en la relación.
Y lo cierto es que en contra de lo que muchas veces dicta el ritmo acelerado de la vida moderna, no hace falta cruzar medio mundo ni gastar una fortuna para lograrlo. A menudo es suficiente con elegir un destino cercano, pequeño y auténtico, donde el tiempo parezca ir más despacio y el amor pueda florecer sin interferencias. Además este tipo de turismo no solo beneficia a las parejas: también ayuda a dinamizar la economía local de pueblos que apuestan por el encanto y la experiencia.
En este contexto, hay un lugar en España que se ha ganado por derecho propio el título de destino romántico por excelencia. Se trata de Iznájar, un encantador pueblo blanco situado al sur de Córdoba, que se ha convertido en refugio para los enamorados que buscan un rincón especial para celebrar su historia.
Iznájar no es solo un pueblo bonito, es un escenario cuidadosamente preparado para el amor. Declarado municipio de Interés Turístico, este rincón andaluz combina una arquitectura tradicional, con casas encaladas y calles floridas, con paisajes de postal. Desde sus miradores se contempla el embalse de Iznájar (el más grande de Andalucía), rodeado de colinas y olivares centenarios, que al caer la tarde se tiñen de dorado. Pero lo que realmente ha posicionado a este pueblo como destino predilecto para las parejas es su Ruta del Amor.
Tres paradas obligadas para los enamorados
La primera parada de este itinerariuo es el Rincón del Beso, ubicado en el histórico Patio de las Comedias, en el barrio de la Villa. Este lugar que en sus orígenes fue un zoco y más tarde un teatro al aire libre, se ha transformado en un espacio íntimo decorado con azulejos andaluces, flores de colores y macetas azules y que cuenta con un banco adosado a la pared invita a detenerse, besarse y tomarse esa foto que inmortalice el momento.
A pocos pasos en la vibrante Plaza de la Torre, se encuentra el Banco de los Abrazos donde resuena la inscripción “Por esos abrazos perdidos”, plasmada en cerámica típica. El entorno no puede ser más evocador: un murete blanco decorado con platos, flores y macetas que remite a la estética más auténtica de los pueblos andaluces.
La ruta culmina en el Azulejo Amores y Promesas, situado en el Mirador de San Rafae donde los visitantes encuentran un poema del escritor Paco Quintana grabado en azulejos y una barandilla donde las parejas colocan candados con sus nombres como símbolo de su amor eterno.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local