Este es el desconocido pueblo de Andalucía que han elegido 'El Cordobés' y Virginia Troconis para escaparse: "Un pueblo precioso"

Un enclave de ensueño que muy pocos conocen para hacer una escapada

Virginia Troconis El Cordobés Jimena de la Frontera

Virginia Troconis El Cordobés Jimena de la Frontera / @virtroconis

Con la llegada del buen tiempo en toda España se despiertan las ganas de aprovechar los fines de semana para hacer una escapada a cualquiera de los cientos de pueblos que siembran nuestra geografía. Lugares tranquilos, llenos de patrimonio, paisajes naturales sorprendentes y con una oferta gastronómica que invita a quedarse más de un día.

Igual que confiamos en lo que nos cuentan amigos o familiares cuando nos recomiendan un destino, también prestamos atención a las elecciones de los famosos, especialmente si comparten en redes la ubicación de su última escapada. Cuando alguien con muchos seguidores publica una foto de un rincón especial, enseguida nos ponemos a investigar donde está y qué tiene.

Y un ejemplo muy reciente de este fenómeno lo encontramos en el perfil de Instagram de Virginia Troconis. La venezolana ha compartido con sus seguidores varias imágenes de su escapada junto a su marido, el extorero y reciente presentador de Canal SurEl Cordobés’, a un destino que ha llamado la atención de muchos por su belleza y tranquilidad: el pueblo gaditano de Jimena de la Frontera.

Así es el pueblo andaluz que ha enamorado a Virginia Troconis y El Cordobés

"Un fin de semana de desconexión en un pueblo precioso", escribía Troconis junto a las fotos, en las que se les ve disfrutando de una celebración familiar por el cumpleaños de Paloma Cuenca. Acompañados de amigos, entre paisajes naturales y un ambiente relajado, la pareja dejaba constancia de lo bien que lo pasaron: "Dos días bonitos, relajados y con mucho amor".

Situado entre la Serranía de Ronda y la Bahía de Algeciras, Jimena de la Frontera es uno de los rincones con más encanto de la provincia de Cádiz. Forma parte del Parque Natural de Los Alcornocales, el último bosque mediterráneo de Europa, lo que ya lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan contacto con la naturaleza. Con más de 3.000 horas de sol al año, temperaturas suaves y una rica vegetación, el entorno es ideal para hacer senderismo, cicloturismo o paseos a caballo. Una de las rutas más destacadas es la que sigue el curso del río Hozgarganta, un recorrido de unas dos horas y dificultad baja, que permite disfrutar del paisaje a ritmo tranquilo.

Pero además del entorno natural, Jimena cuenta con un valioso patrimonio histórico: Habitado desde la prehistoria, conserva pinturas rupestres únicas en España en el yacimiento de la Laja Alta. En lo alto del pueblo se alza su castillo medieval de los siglos XIII y XIV, desde donde se puede contemplar el blanco caserío descendiendo por la ladera. También destacan edificios religiosos como la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, el campanario de Santa María la Coronada, y el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles.

Aunque no es un destino turístico de masas, cada año acoge eventos culturales muy populares en la comarca, como la feria de mayo con su tradicional mercado ganadero, el Festival Flamenco de la Estación de Jimena, uno de los más veteranos de la provincia, o las jornadas micológicas en invierno.

Tracking Pixel Contents