Adiós a la huelga de autobuses: esta es la fecha en que termina
Esto es lo que va a ocurrir con la huelga de transportes convocada en toda España
Este lunes 28 de octubre toda España se ha visto envuelta en medio de un colapso de transporte por la huelga general del sector de autobuses convocada por los sindicatos UGT y Comisinoes Obreras (CC.OO).
En esta movilización, a la que están llamados más de 80.000 conductores, se interpela a los autobuses interurbanos, urbanos, de transporte discrecional, escolares y grúas autropropulsadas para que participen en la movilización nacional que pide una jubilación anticipada específica para este sector laboral.
Las razones por las que los conductores piden una jubilación anticipada específica son el riesgo que caracteriza a este tipo de trabajo. Desde los sindicatos piden qeu se fije una edad de jubilación para estos profesionales en 60 años al igual que ya sucede con el transporte de mercancías o ambulancias (que ya tienen reconocido este riesgo inherente a sus profesiones).
Por otra parte, tanto desde UGT como CCOO han solicitado a la administración que incluya coeficientes reductores de edad en este sistema de jubilación anticipada.
Cuándo termina la huelga de transporte
La huelga de transporte y autobuses ha comenzado oficialmente este lunes 28 de octubre y se trata de la primera jornada de las siete previstas para las próximas semanas si no se llega a un acuerdo en las negociaciones.
Paralelamente, el Ministerio de Transportes ha decretado un 50% de servicios mínimos a nivel estatal para garantizar la movilidad básica, pero los servicios mínimos denden de cada Comunidad Autónoma.
Según las primeras estimaciones, el seguimiento de la huelga ha sido masivo en la mayoría de ciudades del país a pesar de que los sindicatos consideran que los servicios mínimos son "abusivos" al tiempo que Confebús considera que se están cumpliendo sin incidentes.
La primera fecha en que decimos "adiós" a la huelga del transporte será el próximo 28 de octubre de 2024. Si no se llega a un acuerdo, a esta jornada le seguirán otras cinco: los días 11, 28 y 29 de noviembre y los días 5 y 9 de diciembre.
A partir de esos días y a partir del 23 de diciembre los sindicatos amenazan con una huelga "indefinida" si las negociaciones entre sindicato y patronal no llegan a buen puerto.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba