La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y sorprende cada día con nuevas habilidades, algunas de ellas bastante cuestionables mientras que otras copan los trending topics y son fabricas de memes inacabables.

Pese a todos estos avances, lo que aún no ha perfeccionado la IA es lo que ocurre a pie de calle, lejos de las bases de datos y otras referencias que copan Internet. Y es que el aunar la IA con las cosas del día a día puede dar resultados cuando menos extraños.

Entre los posibles experimentos que podemos hacer con el archiconocido ChatGPT hemos probado a preguntarle cuáles son las expresiones típicas de Córdoba y ¡sorpresa! Podría decirse que 'no ha dado ni una'.

Ni rastro de pego, pizco, perol o fartusco, ni un cordosieso o cordosiesa que echarse a la vista. Ni que hablar de un ‘sipote’.

El chatbot basado en inteligencia artificial opta por reproducir expresiones generales, más propias de Andalucía, que ceñirse a lo local.

Cordobeses en la plaza de La Corredera Archivo / A.J. González

Reproducimos a continuación el decálogo de “expresiones cordobesas” escogidas por ChatGPT:

  1. ¡Ole!: Esta es una expresión muy andaluza que se usa para expresar admiración, emoción o aprobación. Se escucha con frecuencia en Córdoba y en toda Andalucía.
  2. Chiquillo/a: Una forma amigable de referirse a una persona, especialmente a un niño o a alguien más joven que tú. Se usa de manera cariñosa.
  3. Majete/majita: Otra expresión cariñosa para referirse a alguien de manera afectuosa.
  4. "Tó" en lugar de "todo": En Córdoba y en toda Andalucía, es común usar la palabra "tó" en lugar de "todo". Por ejemplo, en lugar de decir "todo el día", dirían "tó el día".
  5. Jartura: Significa una gran cantidad o una sobrecarga de algo. Por ejemplo, si has comido mucho, podrías decir que has tenido una "jartura de comida".
  6. Mandao: Significa una tarea o un encargo que te han dado. Por ejemplo, "Me han dao un mandao para comprar pan".
  7. Estar de cachondeo: Significa estar bromeando o divirtiéndose en un ambiente relajado.
  8. A jierro: Significa hacer algo rápidamente o a toda velocidad. Por ejemplo, "Vine a jierro para llegar a tiempo".
  9. Guasa o coña: Significan broma o chiste. Por ejemplo, "Estamos de guasa" significa que están bromeando.
  10. Tener arte: Esta expresión se refiere a tener gracia, talento o habilidad en algo. Es una cualidad apreciada en el sur de España.

Para curarse en salud, la aplicación aclara al final que son expresiones típicas de Córdoba “y de la región de Andalucía en general”. Y advierte que el uso de las expresiones varía de una persona a otra.