Artículos de
Rafael Arenas González
El declive del cernícalo primilla
11/01/2021
El cernícalo primilla ha perdido casi un 40% de su población. El declive viene motivado por dos cuestiones: la práctica de una agricultura más agresiva que la de hace ...
Zonas de interés para las esteparias
28/12/2020
A principios de este siglo algunos científicos y técnicos comenzaron a alertar sobre la rarefacción que se estaba produciendo sobre un grupo de aves muy particular, especializado a vivir en los ...
Grulla común, indicadora del cambio
14/12/2020
Estas aves se reproducen en el norte de Europa y se ha calculado que hasta un 70% de su población occidental inverna en España en algunos años. La población invernante se estima en unas ...
El lince acosado
30/11/2020
Especializado en la caza del conejo, el lince ha vinculado su futuro a la evolución de ellos. En el pasado la persecución directa lo hizo hacerse raro y la mixomatoxis en los ...
La gestión del virus del Nilo
23/08/2020
La existencia de 39 personas afectadas de meningoencefalitis y dos muertes ya provocadas por el virus del Nilo Occidental en los municipios de Coria del Río y La Puebla del Río han hecho saltar las ...
Desde mi ventana
27/03/2020
Estos días vivimos una situación especial que nos tiene que hacer reflexionar sobre nuestra relación con el planeta Tierra. Confinados en nuestras casas nos asomamos a las ventanas y balcones y ...
El buitre negro, un ejemplo para la conservación
09/03/2020
El buitre negro es el ave de mayor envergadura de España. Es una especie longeva que en cautividad llega casi a los cuarenta años de edad y algo más de la mitad en libertad, alcanzan la madurez ...
La fauna se acerca a la ciudad
03/11/2019
En los últimos 40 años la percepción de la sociedad hacia la fauna ha cambiado de manera notoria. La antigua Ley de Caza de 1970 consideraba a toda la fauna como especies de ...
Estamos a tiempo de salvar a las aves
05/10/2019
Recuerdo una tarde de otoño de hace un lustro, cuando fui a realizar una espera para intentar observar al lince en los olivares del área de reintroducción del Guadalmellato. ...
Los buitres y sus servicios ecosistémicos
07/09/2019
Cada primer sábado de septiembre se celebra el Día de los Buitres. En Andalucía se encuentran las cuatro especies del viejo mundo. Los buitres leonados dan cuenta de las grandes carroñas, los ...