Actualidad blanquiverde
Los retos del cordobesismo para la 2025-26: llenar El Arcángel y crecer en ambición
El Córdoba CF busca dar un salto cualitativo en todos los frentes de cara a su segunda temporada consecutiva en Segunda División

Aficionados blanquiverdes respaldan al Córdoba CF durante un encuentro del pasado curso. / A.J. González

Con la campaña de abonados más que avanzada en su segunda semana de actividad y un verano que se intuye decisivo en los despachos y sobre el césped, el Córdoba CF encara un curso 2025-2026 cargado de desafíos. Uno de ellos, más allá del plano estrictamente deportivo -que siempre será el eje-, pasa por seguir elevando el nivel de compromiso y presencia de su afición. Porque el cordobesismo también tiene su papel protagonista en esta historia.
La pasada temporada fue una prueba de ello. El Arcángel se consolidó como uno de los recintos con mayor empuje de LaLiga Hypermotion, situándose como el noveno estadio con mejor promedio de asistencia: 15.804 espectadores por encuentro. En total, 331.617 personas pasaron por sus gradas a lo largo del campeonato, lo que lo convierte en el séptimo campo con mayor afluencia acumulada.
La cifra cobra aún más valor si se atiende a la ocupación. Con 21.822 asientos oficiales -aunque operativos son algo menos, por cuestiones logísticas-, el porcentaje de llenado fue del 72,4%. Es decir, solo seis clubes mejoraron ese rendimiento en relación entre capacidad y afluencia.
El pico de asistencia se vivió en la jornada 16, con motivo del duelo frente al Real Zaragoza: 18.189 fieles llenaron El Arcángel en un empate de alto voltaje (2-2) que confirmó el despegue del bloque de Iván Ania. También destacaron los 18.110 espectadores ante el Málaga, mientras que la entrada más discreta se produjo en la última fecha, ante el Albacete, con 11.586 asistentes.
Objetivo: superar los 17.000 abonados
Ahora, con la intención de batir el techo de los 17.000 socios, el club ha activado nuevas estrategias para fidelizar y aumentar el músculo social. La principal novedad, la creación de una Grada de Animación con precios reducidos para potenciar el ambiente cada dos semanas. La idea es clara: que El Arcángel luzca lo más lleno posible y resuene más fuerte que nunca.
Y el espejo a seguir está claro. El Málaga fue el gran líder de asistencia en la 2024-2025: 521.985 espectadores en total y una media de 24.856 por jornada. Le siguieron Deportivo, Sporting, Oviedo, Elche, Zaragoza y Levante. Justo detrás, el Córdoba CF. El objetivo ahora es adelantar posiciones también en esa clasificación emocional.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba