Actualidad blanquiverde
Apoyo real al Córdoba CF: el príncipe Nasser alienta al club desde un Baréin bajo tensión
El propietario de la entidad lanzó un mensaje a través de redes sociales deseando una próxima campaña repleta de "goles, gloria y grandeza" a los blanquiverdes

Shaikh Nasser bin Hamad Al Khalifa, príncipe de Baréin, con una camiseta del Córdoba CF. / córdoba

Desde Baréin, y pese a la convulsa actualidad que atraviesa el país del Golfo Pérsico, el Córdoba CF ha recibido en las últimas horas un mensaje de aliento con acento blanquiverde. Y ha sido el de su máximo propietario, el príncipe Nasser bin Hamad Al Khalifa, quien ha querido reafirmar su respaldo al club con un mensaje público cargado de entusiasmo de cara al curso 2025-2026 en LaLiga Hypermotion. «Deseando al Córdoba CF una temporada llena de goles, gloria y grandeza. ¡Vamos Córdoba, buena suerte!», reza la publicación que ha emitido a través de redes sociales, en una imagen que contrapone el mensaje con la fachada del Fondo Norte semi terminada y ya luciendo el rótulo de ‘Bahrain Victorious Nuevo Arcángel’.
Tampoco es la primera vez que el dirigente, uno de los principales impulsores de la estrategia deportiva de su país a nivel internacional, aprovecha los canales sociales para brindar apoyo al conjunto cordobesista. Vinculado al mundo del deporte de élite a través del Comité Olímpico de Baréin, diversas estructuras ciclistas de máximo nivel o incluso el Paris FC en Francia, Al Khalifa ha mantenido un perfil institucional muy ligado a su visión del club -pese a que en contadas ocasiones se ha dejado ver por territorio cordobés- desde que el grupo Infinity, con él al frente, aterrizó allá por diciembre del año 2019.

Captura de la publicación de Nasser a través de redes sociales, en una historia de Instagram. / CÓRDOBA
Situación tensa en Baréin
El mensaje llega, además, en un contexto complejo al otro lado del mundo. El pasado 23 de junio, las autoridades de Baréin decretaron el cierre de su espacio aéreo ante el riesgo de un posible ataque iraní a instalaciones militares estadounidenses en su territorio. Las sirenas antiaéreas llegaron a sonar como medida preventiva, obligando a la población a buscar refugio, aunque el escenario se estabilizó horas después con la reapertura del tráfico aéreo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía