Actualidad blanquiverde
La campaña de abonos del Córdoba CF arranca sin incidencias y a buen ritmo
Las múltiples mejoras y el sistema de cita previa han dado lugar a un comienzo plácido de la iniciativa blanquiverde

Comienza la campaña de abonos del Córdoba CF y ya hay primos socios renovados. / VÍCTOR CASTRO

El Córdoba CF ya tiene en marcha desde este lunes su nueva campaña de abonados de cara al curso 2025-2026 en Segunda División. El que será, además, el segundo consecutivo en la categoría y para el que ha diseñado una propuesta social, bajo el lema «Sigamos creciendo juntos», adaptada a las necesidades del aficionado, o algo más. El primer reflejo pudo verse en la apertura de la iniciativa, que cada año dejaba estampas como largas colas de cordobesistas aguardando su turno -y a menudo bajo un calor importante- y que en esta ocasión, dado el sistema de cita previa implementado, indispensable para poder efectuar cualquier trámite de forma presencial, las esperas se han aligerado significativamente.
Tampoco hubo ningún madrugador. Esa otra típica instantánea, la de los cordobesistas más apresurados que incluso guardaban turno desde la madrugada anterior al arranque de la propuesta.
Comienza la Fase 1
A diferencia del pasado año, el sistema online para las renovaciones -única operación posible en esta Fase 1 recién abierta, que se extenderá hasta el próximo 12 de julio-, llamado Portal del Abonado, también se ha encontrado operativo desde primera hora, así como otros elementos de la campaña, con el ejemplo del novedoso Chatbot VictorIA… Que en estas fechas previas al comienzo de todo el proceso ya andaba disponible para resolver las consultas de los usuarios.
Se da entonces por comenzada a todas luces el plan de socios del conjunto blanquiverde para su nueva andadura en LaLiga Hypermotion. Los horarios de atención en taquillas son de 9.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados por la mañana también permanecerán abiertas de 9.30 a 13.30 horas. En cuanto a renovaciones online, se ha habilitado una cola virtual para que el acceso a la plataforma sea ordenado.
La Fase 2, destinada a la mejora de asiento y que será presencial exclusivamente, tendrá lugar del 15 al 16 de julio. Posteriormente, arrancará la última fase, en la que todo serán nuevas altas, abierta desde el 17 de julio hasta el 20 de agosto o agotar existencias, con el máximo de los 17.000 carnets fijado por la entidad para este ejercicio. Por tanto, de cumplirse los pronósticos, para la 2025-2026 el Córdoba CF contará con una cantidad de socios similar a la de esta temporada.

Cordobesistas tramitando su abono este lunes. / VÍCTOR CASTRO
La Grada de animación
Una de las grandes novedades en esta puesta en escena ha sido también el comienzo de las altas en la nueva Grada de animación. Un espacio situado en Fondo Sur de alrededor de 400 localidades en el que, por un precio reducido, se ha pretendido crear un nuevo foco de cánticos y animación -bajo un marco respetuoso- en El Arcángel. Y si se habla de altas porque se trata de un concepto de nueva creación, que desde este lunes ha comenzado a tomar forma junto al resto del proyecto.
La que no estuvo, ni estará, es la Grada Universitaria, creada para el pasado campeonato y que tras escasa incidencia en la 2024-2025 ha sido ahora suprimida de cara al ejercicio que entra.
Se recuerda, además, que en esta primera fase también se están expidiendo los otros dos tipos de carnet diferentes al general, es decir: el carnet Koki, destinado para los nacidos en 2022 en adelante; y el abono simpatizante «Soy cordobesista».

Un aficionado muestra su teléfono móvil durante la renovación. / VÍCTOR CASTRO
Buena acogida
Así que es una realidad: el Córdoba CF también comienza a asentarse en este tipo de procesos institucionales. Con mejoras en el formato, añadidos digitales y una serie de medidas enfocadas a impulsar la experiencia de usuario de los y las cordobesistas, se está viviendo un arranque de campaña de socios relativamente plácido en los distintos canales habilitados… Y es que buena acogida por parte del público está recibiendo la iniciativa, que ya había sido adulada generalmente desde su presentación del pasado día 10 de junio, y que ahora una vez en marcha está cumpliendo con las expectativas de la afición.
Así que sí, ya se ha dado otro paso más de cara a esta nueva etapa para los de Iván Ania.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones