Actualidad blanquiverde
La nueva campaña de abonados del Córdoba CF, en la rampa de salida
Este lunes arranca la renovación de carnés para la temporada 2025-2026, con un proceso más ágil, digitalizado y sin necesidad de acudir al estadio

La camiseta de la nueva grada de animación, junto a los nuevos carnéts de socio. / A.J. GONZÁLEZ

El Córdoba CF pone en marcha este lunes 16 de junio una de las campañas de abonados más importantes de su historia reciente. Si la pasada temporada -la del regreso al fútbol profesional- supuso un récord absoluto de socios en la entidad, la de este año, con el equipo consolidado en Segunda División, aspira a revalidar esa comunión con la grada a través de una propuesta moderna, digital y más cómoda para el aficionado. Y en mente: alcanzar ese límite, o bien objetivo, de los 17.000 socios otra vez sumados a la causa.
Una campaña más digital
El gran eje de la campaña de este año será su carácter plenamente digital. Los aficionados podrán realizar casi todo el proceso de renovación o alta desde la web oficial: selección de tipo de carné, forma de pago, recogida física o digital e incluso financiación (esta última solo disponible de forma presencial durante la primera semana). El paso por taquillas será opcional, aunque el club mantendrá habilitado el sistema de cita previa y un teléfono específico (627 285 477) para quienes opten por el formato presencial o telefónico.
En cualquier caso, la única gestión que requerirá asistencia física será la mejora de asiento, los días 15 y 16 de julio, debido a una exigencia normativa de LaLiga.
La campaña se estructura en tres fases claramente definidas:
- Fase 1 (16 de junio al 12 de julio): renovaciones de abonos actuales.
- Fase 2 (15 y 16 de julio): mejora de asiento (presencial).
- Fase 3 (desde el 17 de julio hasta el 20 de agosto o agotar existencias): nuevas altas, hasta un máximo de 17.000 carnés.
Los horarios de atención en taquillas se mantendrán de lunes a viernes (9.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas), y los sábados por la mañana (9.30 a 13.30 horas).
La novedosa grada de animación
Una de las principales novedades de este año es la creación de una grada de animación, situada en el sector 4 de Fondo Sur, con alrededor de 400 localidades destinadas a colectivos como peñistas y estudiantes. Esta zona contará con un precio reducido, una normativa específica y un regalo especial: una camiseta exclusiva para quienes se abonen en ella.
La contrapartida llega con la supresión de la grada universitaria, impulsada la pasada temporada pero que, tras su escasa respuesta, ha quedado descartada para este nuevo curso.
Las colas del pasado verano...
Además, la experiencia de la campaña anterior, marcada por largas colas, esperas y quejas en medio de temperaturas extremas, se pretende emplear como aprendizaje. Entonces, el proceso arrancó tarde, el 22 de julio, tras lograr el ascenso vía play off. Ahora, el Córdoba CF trata de adelantar tiempos y apuesta por la automatización de gestiones y una atención más eficiente, incluso a través de un chatbot inteligente llamado «Victoria», desarrollado por la empresa cordobesa Datta Capital. Estará operativo las 24 horas desde la web del club y más adelante también a través de WhatsApp. Todo enfocado a reducir las esperas que se han vuelto costumbre cada año en este tipo de procesos... y en el marco de las mejores respecto a la experiencia del usuario, en este caso, cordobesista, que la entidad está tratando de implementar de cara a lo venidero.

Largas colas en el primer día de la campaña de abonados del pasado curso. / A.J. GONZÁLEZ
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba