Actualidad blanquiverde
El Mirandés y el Oviedo disputarán la final del play off de ascenso a Primera
El equipo jabato goleó al Racing de Santander (4-1) en Anduva en una segunda parte plena de eficacia goleadora

La grada de Anduva celebra uno de los goles del Mirandés al Racing de Santander. / EFE

El Mirandés y el Oviedo de Iván Ania, técnico del Córdoba CF, buscarán la última plaza disponible para competir la próxima temporada en Primera División. En el caso del club jabato sería algo inédito, ya que la entidad de Miranda de Ebro nunca militó en Primera División en sus 98 años de historia.
Impesionante Mirandés
Pero es un derecho que se ganó tras ganar en Anduva al Racing de Santander por 4-1 después de que en el encuentro de ida, en El Sardinero, rojillos y blanquiverdes empataran a tres goles. El partido de vuelta fue diferente, ya que la igualdad se hizo patente en la primera mitad (1-1) y no sólo en el marcador, que abrió Izeta para los locales (min. 7) e igualó Magute cinco minutos después. Sin embargo, en un segundo acto extraño, la eficiencia goleadora del Mirandés se impuso y en apenas diez minutos los de Alessio Lisci anotaron tres goles que decidieron definivamente la eliminatoria. En el minto 60, Jokin Ezkieta anotó en propia puerta el 2-1 para el Mirandés. En el minuto 63 llegó el 3-1 gracias a un disparo de Rincón que fue desviado por un defensor racinguista. Y en el minuto 67 subió al marcador el 4-1 obra de nuevo de Izeta gracias a una gran acción de Panichelli.

Izeta festeja el primero de sus dos goles al Racing de Santander. / EFE
Se consuma así una hazaña increíble en el fútbol de plata. El Mirandés apenas llegó a conocer el fútbol profesional hasta hace 13 años, cuando subió por primera vez a Segunda División A en el 2012. Además, el club jabato mostraba el presupuesto más bajo de la categoría en esta temporada y el segundo peor límite salarial, sólo "superado" por el Huesca. Hay que recordar que, por ejemplo, cuando se enfrentó en la primera jornada de Liga al Córdoba CF (1-0) apenas disponía de una docena de jugadores con ficha profesional y, de hecho, tuvo que suspender algún partido de pretemporada al no disponer de suficientes futbolistas.
Anduva volvió a ser vital para un Mirandés que hizo del campo rojillo un verdadero fortín, ya que sólo sufrió una derrota en sus 21 compromisos ligueros y logrando nada menos que 50 puntos de los 63 puestos en juego ante su parroquia.
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo deniega a Kamaleónika la licencia de legalización y reforma del local del Vial
- El Córdoba CF disputará por primera vez el histórico Trofeo Ramón de Carranza
- Educación defiende la invalidación de 4.000 exámenes por faltas de ortografía en las oposiciones: 'Queremos a los mejores
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- La Junta concede a Escribano una ayuda de 3,8 millones para la implantación de su fábrica de armamento en Córdoba