Actualidad blanquiverde
El Córdoba CF presenta su nueva campaña de abonados: precios, fechas y todos los datos
La iniciativa blanquiverde, repleta de novedades y que será “cien por cien digital”, arrancará el próximo lunes 16 de junio con la fase de renovaciones

Antonio Fernández Monterrubio, CEO del Córdoba CF, muestra los carnets físicos de la campaña 2025-26. / A.J. GONZÁLEZ

El Córdoba CF ha decidido que junio no será un mes de descanso, sino de acción. La entidad ha adelantado una semana la presentación oficial de su campaña de abonados para la temporada 2025-2026, la segunda consecutiva en Segunda División. Un anuncio que llega con tiempo y con intención: activar desde ya al cordobesismo en torno a un proyecto que pone al abonado en el centro, con el lema «Sigamos creciendo juntos», guiño a la historia reciente del club y a las nuevas generaciones.
El inicio del proceso de renovación y nuevas altas no comenzará, eso sí, hasta el lunes 16 de junio. A partir de ahí, el club desplegará una estrategia clara basada en la digitalización, la atención permanente y un control operativo del aforo.

A. J. González
Una campaña plenamente digital
Uno de los grandes ejes de la campaña será su carácter completamente digital. No será necesario acudir al estadio para realizar gestiones, aunque el club seguirá habilitando el sistema de cita previa para quienes prefieran el formato presencial o telefónico. A través de la web oficial se podrá completar casi todo el proceso: renovación, financiación -no disponible online durante la primera semana, sí físicamente-, elección del tipo de carné y recogida física o digital. Solo la mejora de asiento (los días 15 y 16 de julio) deberá hacerse presencialmente, por exigencia de LaLiga.
Además, se ha incorporado un chatbot de atención 24/7 llamado «Victoria», desarrollado por la empresa cordobesa Datta Capital. Operativo desde el inicio de la campaña, estará integrado primero en la web y más adelante en un número de WhatsApp, con el objetivo de resolver dudas y acompañar al abonado en cualquier momento.
A esta herramienta se suma una plataforma de incidencias -en sustitución de la dirección de correo que trabajaba esta materia-, que funcionará durante toda la temporada mediante formularios. Según el club, esto permitirá una respuesta «más ágil y eficiente» para cada caso. Lógicamente, será aplicable durante esta propuesta social, que divide las tipologías de abono en tres bien definidas: socio general, carné Koki y el carné de simpatizante «Soy cordobesista».

Categorías de los abonos del Córdoba CF para la campaña 2025-2026. / CCF
Precios, fechas y límite
Por otra parte, el club ha fijado en 17.000 el límite máximo de abonados para esta temporada. La cifra responde a razones estrictamente operativas. De los 21.596 asientos que tiene el estadio, hay que descontar 184 inhabilitados por obras, 492 reservados para la afición visitante, 278 para el cordón de seguridad y 356 para incidencias. El aforo disponible real se queda en 20.286 localidades. De ese total, el 84% se reserva a abonados, con una estimación de venta de entradas suelta de unas 3.200 localidades por partido.
El club ha mantenido prácticamente los precios de la pasada temporada, con un ligero ajuste del 5%. Las tarifas generales van desde los 126 euros en grada de animación hasta los 378 euros en Tribuna, en el caso de renovaciones. Las nuevas altas partirán de 140 euros hasta 420 euros según ubicación. También se mantiene la posibilidad de financiación automatizada a través de CaixaBank, con opciones presenciales desde el inicio y online a partir de la segunda semana.
El calendario se divide en tres fases:
- Fase 1 (16 de junio al 12 de julio): exclusivamente renovaciones.
- Fase 2 (15 y 16 de julio): mejora de asiento (solo presencial).
- Fase 3 (desde el 17 de julio hasta el 20 de agosto o agotar los 17.000 carnés): nuevas altas.
Además, del 23 al 25 de julio habrá una pausa técnica, coincidiendo con el Trofeo Puertas de Córdoba, que no está incluido en el abono y tendrá precio simbólico. También se recuerda que una vez finalizados los plazos de la campaña, únicamente se dispensará abonos de la categoría Koki (nacidos a partir del cierre de la iniciativa).

Gráfico completo de la campaña de abonados del Córdoba CF para le curso 2025-2026. / CÓRDOBA
En cuanto a la venta de localidades, el club ha categorizado los partidos en tres niveles de demanda, con precios que oscilarán entre los 15 y 35 euros (baja demanda), los 25 y 45 euros (media) y los 45 y 65 euros (alta demanda). Además, la cesión del abono estará habilitada para al menos tres partidos, aunque podría ampliarse durante el curso.
Horarios y canales de atención
Se habilita un teléfono específico para renovaciones (627 285 477) y las taquillas físicas mantendrán su horario de lunes a viernes (9:30-13.30 horas y 17:30-20.30 horas) y los sábados por la mañana (9.30-13.30 horas).
Las formas de pago serán amplias: tarjeta, efectivo, transferencia, datáfono virtual o financiación, tanto en modalidad presencial como online. El socio podrá elegir recibir el carné físico, digital o ambos, indicándolo en un formulario habilitado durante la gestión.

Las tres categorías de partidos definidas por el Córdoba CF para la venta de entradas. / CCF
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local