Actualidad blanquiverde
El Córdoba CF redobla su lucha contra la piratería
El pasado viernes, agentes de la Policía Nacional se incautaron de más de medio millar de camisetas y productos falsos de la entidad blanquiverde y el club ha enviado burofaxes persiguiendo las copias falsas

Camisetas del Córdoba CF en la tienda oficial del club. / A.J. GONZÁLEZ

La lucha contra la piratería también llega también al Córdoba CF. El pasado viernes, durante la previa del encuentro del conjunto blanquiverde frente al Levante en El Arcángel, agentes de la Policía Nacional llegaron a incautarse de más de medio millar de prendas falsificadas con motivos del Córdoba CF -principalmente camisetas-, según pudo saber este periódico de diversas fuentes del entorno cordobesista y de aficionados que comprobaron, in situ, algunas incautaciones de prendas. Además de levantar la correspondiente acta tras incautarse las prendas, sus poseedores serán sancionados con una multa después de intentar su venta junto al coliseo ribereño durante la previa del encuentro correspondiente a la jornada 35 de la Liga Hypermotion.
Actuación en El Arcángel
La acción policial se enmarca en la lucha contra la piratería de diversos productos deportivos que también ha promovido el propio Córdoba CF desde hace semanas. De hecho, según pudo saber este periódico de algunos de los afectados entre otras fuentes, la entidad blanquiverde remitió sendos burofaxes a diferentes aficionados y abonados del Córdoba CF que promocionaban la venta de copias de camisetas a través de las redes sociales, conminándoles desde las oficinas de El Arcángel a abandonar dicha actividad ilegal, bajo la posibilidad de una denuncia con su correspondiente multa.

Interior de la tienda oficial del Córdoba CF en El Arcángel. / CCF
De hecho, la intención del Córdoba CF es mantener la lucha contra la piratería desde diversos frentes. Si hace unas semanas se señalaba en este mismo periódico que el Córdoba CF pretendía modificar el reglamento de régimen interno para los abonados en lo que a comportamiento en El Arcángel y sus alrededores se refiere, ahora, en el club cordobesista se estudia la posibilidad de incluir en la próxima campaña de abonados una cláusula antipiratería en las condiciones generales. Dicha cláusula detallaría la posibilidad de rescindir el carnet de socio y perder la condición de abonado a todo aquel aficionado que realice y/o venda copias ilegales de cualquier producto del merchandising del Córdoba CF, incluidas camisetas.
Desde hace años
El malestar en el Córdoba CF no es nuevo. Hace un par de temporadas, en el club de El Arcángel se acogió con un enfado mayúsculo la venta de la tercera vestimenta del club blanquiverde a través de las redes sociales –incluido algún vendedor ambulante también- antes, incluso, de que se hiciera oficial la nueva vestimenta del club cordobesista. Fue la última temporada del anterior espónsor técnico del Córdoba CF y que dejaba a las claras que las relaciones entre la entidad blanquiverde y el suministrador no fueron, precisamente, las mejores. Desde entonces, y sobre todo desde la llegada de su nuevo CEO, Antonio Fernández Monterrubio, se hizo hincapié de manera especial en intentar reducir, primero, y eliminar, después, la piratería de los productos del Córdoba CF, que merman de manera notable los ingresos del club.

Vehículo de la Policía Nacional. / EUROPA PRESS
Regulación de la UE
En las últimas temporadas, los clubes de fútbol –también el Córdoba CF- protegen como marca varios elementos que componen la camiseta y que contribuyen a diferenciarla de otras, a pesar de que puedan tener colores o formas semejantes. Además del nombre del club y de la tipografía en la que éste se plasma en prendas y objetos, el escudo o los logos de la marca que esponsoriza la camiseta (Joma, en el caso cordobesista) y del patrocinador: Bahrain Victorious es el del Córdoba CF desde hace pocas semanas y también patrocina El Arcángel. Asimismo en la UE ya existe desde hace unos años la figura del diseño no registrado, que disfruta de una protección especial desde el momento en el que es publicado durante un periodo de tres años sin necesidad de hacer ningún trámite. Esta vía suele ser suficiente para las camisetas de los clubes que cambian cada campaña. Eso sí, un diseño sin registrar solo se puede imponer a copias exactas e intencionadas y no frente a meras imitaciones.
AFICIONADOS CON CAMISETAS NO OFICIALES
El alto costo de las camisetas oficiales de los clubs de fútbol ha llevado a muchos aficionados a buscar alternativas más baratas, aumentando la demanda de réplicas falsificadas. Sin embargo, esta práctica no solo pone en riesgo a los consumidores en términos legales, sino que también afecta negativamente a las economías de los clubs y a las empresas que producen mercancía oficial. De hecho, varios clubs de LaLiga han prohibido en los últimos años que los aficionados que se realizan fotos con los equipos en los prolegómenos de los partidos o que envían a sus hijos, deban llevar los productos oficiales de esas entidades. Inicialmente, los clubs no se fijaban en esos aspectos, pero en la lucha iniciada contra la piratería, los clubs prohíben fotos con jugadores en las que aparezcan productos piratas de esos mismos clubs. Es más, en última Eurocopa, celebrada el año pasado en Alemania, las autoridades inglesas advirtieron a sus aficionados sobre las posibles consecuencias de usar camisetas falsificadas. Las estrictas leyes alemanas contra la falsificación implican que quienes sean sorprendidos llevando réplicas no oficiales podrían enfrentarse a sanciones económicas severas, con multas que podían alcanzar las 4.000 libras. Este endurecimiento de las leyes contra la falsificación tiene como objetivo proteger tanto a los consumidores como a las marcas oficiales de los equipos. Las autoridades alemanas dejaron claro que habría una vigilancia rigurosa durante el torneo para asegurar que los productos vendidos y utilizados sean auténticos. Actuaciones parecidas se debaten en el seno de LaLiga y varios clubs de Primera y Segunda han recordado a sus aficionados que el derecho de admisión en los estadios es reservado.
Suscríbete para seguir leyendo
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un altercado en la plaza de la Corredera obliga a la intervención de la Policía
- Queso para todos los sentidos en Córdoba: probar, disfrutar y vender
- Hasta 5.118 cordobeses participan en los primeros exámenes de la oferta de empleo del SAS
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- El Córdoba CF rasca un punto en el Nuevo Pepico Amat